El Tsunami dulce sigue creciendo

Con mucho dulce de leche y a costa de desarrollar una línea amplia de productos dulces, la marca Tsunami continúa expandiéndose y creció de forma exponencial en comparación a junio del 2021. 

Bernardo Ferreira, director y propietario de la marca Tsunami, cuya planta de elaboración se encuentra ubicada en el departamento de Salto, conversó con InfoNegocios acerca del proceso de crecimiento que experimenta su marca. 

Al momento, la vedette es el alfajor de chocolate negro seguido por el de chocolate blanco, sin embargo recientemente salió a la venta el bocado en ambas variedades acompañados también de la tableta de dulce de leche y un nuevo producto con el que esperan “superar ampliamente al bocado”, barquillos rellenos de dulce de leche bañados en chocolate. 

En cuanto a lo que es galletería, la marca Evita´s continúa ganando terreno, en donde también en los próximos días saldrá al mercado una galleta con arándanos. A esta propuesta, se le sumará el lanzamiento de 3 barras de frutos secos para mediados de noviembre, generando una cartera de productos que le brinda “al cliente mayor seguridad a la hora de comprar, no es lo mismo que solo vender alfajores”. 

Según Ferreira, la venta de alfajores creció sustancialmente en comparación a junio del año 2021; “realmente venimos muy bien, nos falta algún distribuidor en algunos puntos, pero el trabajo y la calidad del alfajor se ve reflejado. Estamos en 16 departamentos y trabajando para llegar a los tres que nos faltan que son Flores, Treinta y Tres y Cerro Largo”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.