El Tsunami dulce sigue creciendo

Con mucho dulce de leche y a costa de desarrollar una línea amplia de productos dulces, la marca Tsunami continúa expandiéndose y creció de forma exponencial en comparación a junio del 2021. 

Bernardo Ferreira, director y propietario de la marca Tsunami, cuya planta de elaboración se encuentra ubicada en el departamento de Salto, conversó con InfoNegocios acerca del proceso de crecimiento que experimenta su marca. 

Al momento, la vedette es el alfajor de chocolate negro seguido por el de chocolate blanco, sin embargo recientemente salió a la venta el bocado en ambas variedades acompañados también de la tableta de dulce de leche y un nuevo producto con el que esperan “superar ampliamente al bocado”, barquillos rellenos de dulce de leche bañados en chocolate. 

En cuanto a lo que es galletería, la marca Evita´s continúa ganando terreno, en donde también en los próximos días saldrá al mercado una galleta con arándanos. A esta propuesta, se le sumará el lanzamiento de 3 barras de frutos secos para mediados de noviembre, generando una cartera de productos que le brinda “al cliente mayor seguridad a la hora de comprar, no es lo mismo que solo vender alfajores”. 

Según Ferreira, la venta de alfajores creció sustancialmente en comparación a junio del año 2021; “realmente venimos muy bien, nos falta algún distribuidor en algunos puntos, pero el trabajo y la calidad del alfajor se ve reflejado. Estamos en 16 departamentos y trabajando para llegar a los tres que nos faltan que son Flores, Treinta y Tres y Cerro Largo”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.