El restorán García mejora pero para llegar al punto de equilibrio

El clásico restaurante García, que tiene su casa central en Carrasco desde hace más de 50 años y su otro local en Punta Carretas con pocos años de vida pero vistoso éxito, vivió el mes pasado cierto repunte y hoy reciben un poco más del 50% de los clientes que en el mismo mes del año pasado. Según dijo a InfoNegocios su responsable Luis Eduardo Parodi “no recuperamos la regularidad pero hay días que nos sorprenden” y desde el 1 de agosto tienen a todos sus empleados trabajando.

“La gastronomía y la hotelería quedaron en el fondo de la bolsa y estamos padeciendo la crisis. Gran parte de nuestro público es el brasilero paulista de buen nivel y ese público hoy día no lo tenemos”, aclaró. Sin embargo, explicó, su pensamiento actual es consolidar y mantener su clientela “cautiva”, ofreciendo “una experiencia gastronómica distinta” y nunca descuidar el producto.

Según explicó, antes de la crisis sanitaria, el restorán de Punta Carretas “superaba” en facturación el de Carrasco por la densidad poblacional de la zona y por el circuito gastronómico del que forma parte, además de su ubicación en el enclave del Punta Carretas Shopping. Sin embargo, actualmente, ambos están “parejos”. El restorán de Punta Carretas es el restorán “espejo” de Carrasco, pues ambos tienen el mismo menú y los mismos dueños.

“La fortaleza de la casa es la carne”, dice. “Los mejores cortes de carne vacuna, los mejores bifes del mundo los produce mi país y nosotros tenemos ese nicho”, dice. “Lo único que nos interesa es el producto, éste sigue siendo innegociable aunque apenas estemos llegando a cubrir el presupuesto”, agregó. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.