El negocio sustentable de Don Baez (lana sin teñir y prendas que duran 20 años)

Una marca de productos hechos con lana uruguaya que se embandera con la causa sustentable.

Al entrar en la página web de Don Baez uno se encuentra con el catálogo de productos, formulario de contacto y el típico carrito de las tiendas de ecommerce. Hasta ahí todo bastante similar a otras tiendas de moda. Sin embargo llama la atención una sección llamada Go Green, donde el navegante se encontrará con el verdadero diferencial de Don Baez: la cultura de una marca que busca aportar a la causa de proteger la naturaleza. 

“Desde 1959 nos dedicamos a exportar lana y hasta el día de hoy lo hacemos bajo la firma Montelan (fundada por su padre). Desde hace más de 20 años también empezamos con Don Baez, primero fabricando mantas y luego diversificando la oferta” cuenta a InfoNegocios Claudia Weiss, directora de la organización. “Usamos lanas finas uruguayas que yo elijo y sin teñir”, además dice que “no tiramos nada, reciclamos todo. Sean sobrantes grandes o chicos se reutilizan”. 

La decisión de no teñir la lana responde al compromiso con el ahorro de agua, ya que el teñido insume unos 20 litros de agua por kilo de lana aproximadamente. Buscan diseñar prendas que sean atemporales y de buena calidad, prendas que duren “20 años” en palabras de Claudia. En un mundo donde las modas son tan efímeras es sin duda una decisión arriesgada, sin embargo la empresaria asegura que el público lo agradece.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.