El negocio sustentable de Don Baez (lana sin teñir y prendas que duran 20 años)

Una marca de productos hechos con lana uruguaya que se embandera con la causa sustentable.

Al entrar en la página web de Don Baez uno se encuentra con el catálogo de productos, formulario de contacto y el típico carrito de las tiendas de ecommerce. Hasta ahí todo bastante similar a otras tiendas de moda. Sin embargo llama la atención una sección llamada Go Green, donde el navegante se encontrará con el verdadero diferencial de Don Baez: la cultura de una marca que busca aportar a la causa de proteger la naturaleza. 

“Desde 1959 nos dedicamos a exportar lana y hasta el día de hoy lo hacemos bajo la firma Montelan (fundada por su padre). Desde hace más de 20 años también empezamos con Don Baez, primero fabricando mantas y luego diversificando la oferta” cuenta a InfoNegocios Claudia Weiss, directora de la organización. “Usamos lanas finas uruguayas que yo elijo y sin teñir”, además dice que “no tiramos nada, reciclamos todo. Sean sobrantes grandes o chicos se reutilizan”. 

La decisión de no teñir la lana responde al compromiso con el ahorro de agua, ya que el teñido insume unos 20 litros de agua por kilo de lana aproximadamente. Buscan diseñar prendas que sean atemporales y de buena calidad, prendas que duren “20 años” en palabras de Claudia. En un mundo donde las modas son tan efímeras es sin duda una decisión arriesgada, sin embargo la empresaria asegura que el público lo agradece.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.