El ímpetu de reinventar la parrilla (Bar de Carnes se va encendiendo con fuerza en Punta Carretas)

Hace casi dos años, más precisamente en setiembre de 2020, en InfoNegocios anunciamos la llegada a Montevideo de la marca argentina Bar de Carnes, una atípica parrillada que ya se instaló en la esquina de Guipúzcoa y Joaquín Núñez, en pleno corazón de Punta Carretas, para ofrecer una manera diferente de presentar las carnes asadas, aprovechando los beneficios que la tecnología pone en la cocina.

En uno de los polos gastronómicos más activos de Punta Carretas, donde confluyen distintos tipos de restaurantes de primer nivel, abrió hace exactamente un mes Bar de Carnes, una marca argentina especializada en brasas y pintas. De hecho, esta atípica parrillada que se instaló en la esquina de Guipúzcoa y Joaquín Núñez sustenta su carta en toda la elaboración que tienen las carnes antes de salir a la mesa.

Según Matías Sandes, encargado general de la cocina de Bar de Carnes, “el mayor diferencial que tenemos acá es la tecnología, todos los beneficios que la tecnología puede brindar en la elaboración de los productos, haciendo que nuestra parrilla no sea la típica parrilla”.

Por ejemplo, Sandes dijo a InfoNegocios que en Bar de Carnes “la costilla de asado se marca primero en la parrilla, luego pasa por un horno inteligente que combina calor, vapor, humedad y tiempo, para después ser envasada al vacío y así guardada. Cuando un cliente pide esa costilla de asado se regenera en un roner, a muy baja temperatura, manteniendo así intactos todos los nutrientes y aromas de la carne. Una vez hecho esto, se saca de la bolsa de vacío y se termina de cocinar en la parrilla”.

Sin duda Bar de Carnes llegó a Uruguay para reinventar la parrilla tradicional. Tanto es así que en este restaurante, según Sandes, también “está la primera y hasta ahora única parrilla vasca de Uruguay”, que combina leña y carbón para sacar a brasa lenta platos como el rack de cordero, Tomahowk -de 600 gramos- o Ribs con BBQ.

“Otras de las especialidades de Bar de Carnes son sus sándwiches, como el Braseado, un roast beef braseado durante 13 horas, o el Choricampi, un chorizo relleno de mozzarella y cebolla caramelizada en masa de pan de campo”, sostuvo Sandes, señalando que los precios del menú pueden oscilan “entre los $ 220 de los Pica-Pica, pasando por los $ 430 a $ 790 de las Carnitas, a un plato principal por $ 1.350”.

Si bien como dijimos al inicio hace apenas un mes que Bar de Carnes abrió sus puertas, el curioso paladar de los uruguayos ya se acercó a Punta Carretas para ver de qué se trata este lugar que -en modo franquicia- llega de la vecina orilla, más precisamente de Recoleta. De hecho, el pasado fin de semana, Bar de Carnes sirvió más de 130 cubiertos.

Así que ya saben, quien quiera encontrarse con amigos para comer carnitas recién grilladas, hamburguesas caseras o sándwiches a la parrilla vasca puede ir hasta Guipúzcoa y Joaquín Núñez, una esquina típicamente montevideana donde ahora hay una atípica parrillada.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.