El fin de “la última milla” para Internet está cada vez más cerca.

En España, la fundación Güifi.net reúne a 7.000 hogares que comparten su acceso Wi-Fi desde hace cinco años y empezaron a tender su propia fibra óptica. Quien quiera Internet a 100 megabits (100 veces más de lo que se tiene en Uruguay) tendrá que pagar una buena suma por la fibra hasta su casa, pero no necesitará nunca más a las operadoras. Con esto se termina el eterno problema de “la última milla”, tan problemático a la hora de definir anchos de banda. ¿Qué pasaría con una iniciativa así en Uruguay?

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.