El drone te lo lleva volando y seguro (Staricco apuesta por más tecnología)

La presidenta de Cargo Postal, LaNave Multimodal y Fundación LaNave, continúa en su apuesta por la tecnología y la renovación en el mundo de la logística y la satisfacción del cliente en todos los puntos del país. Buscará incorporar drones que permitan mejorar aún más los tiempos de respuesta y efectividad del servicio así como también el seguimiento paso a paso de los envíos. 

Virginia Staricco es la presidenta de Cargo Postal, LaNave Multimodal y Fundación LaNave, en conversación con InfoNegocios comentó que el diferencial de la empresa es la renovación permanente; “la incorporación de tecnología creo que te mantiene vigente al igual que brindar un servicio  integral, buscar en la conciencia y en todas las necesidades del cliente de punta a punta para que la experiencia sea positiva y haga que realmente se inserte en el mercado. Una mirada que mire todas las necesidades del cliente es la ideal” señaló. 

La empresaria señaló algunos cambios que se han ido incorporando en el funcionamiento de la empresa como las paleteras eléctricas en lugar de arrastre, ya que “las cosas van cambiando”.
 


¿Qué novedades habrá en el 2022? 
Para el 2022 tenemos todo un proyecto de trabajar en que el cliente vaya siguiendo el paso a paso el envío permitiendo calmar la ansiedad, y que los productos se puedan plasmar en nuestra plataforma de seguimiento de paquete donde puedan también promocionar. Estamos enfocados especialmente en Pymes en Uruguay, ya que hay un porcentaje muy alto de este tipo de empresas; buscamos potenciarlas y crecer con ellas. En el interior es un gran desafío que siempre se dejó de lado, a nosotros nos interesa muchísimo también potenciarnos ahí. 

¿Van a incorporar drones en su funcionamiento?
El dron es una gran herramienta que vemos para bajar los costos. Un camión, la logística que posibilita llegar al país todos los días es muy compleja. Para que tengan una idea nosotros cargamos una ruta en un camión de 15,3 metros donde hay que poner desde una planta hasta un celular, de adelante hacia atrás por cada localidad en la que bajamos. Es un puzzle donde luego una persona lo tiene que ir bajando, acto seguido llega a una agencia donde se vuelve a rutear y así. Entonces queremos sobre todo en las zonas rurales, llegar de otra forma, llegar más rápido, lo que es medicación y toda la parte de artículos necesarios para el campo. 

“El recurso humano y el combustible es lo más caro hasta ahora, porque lo que se viene poniendo por encima es la inversión en tecnología”.
 


¿Cómo vienen con la incorporación de vehículos eléctricos? 
Nosotros hace más de 7 años venimos incorporando vehículos eléctricos, fuimos los primeros  en tener un camión eléctrico en Uruguay que con la cantidad que tenemos y el impacto que generamos es un debe, además desde el punto de vista económico considero que es redituable porque no lleva mecánica, ni repuestos, tiene un montón de beneficios. Hoy estamos muy lejos, quisiéramos tener muchos más, lo que sí es cierto es que sale 3 veces más de lo que cuesta un camión convencional para incorporarlos, pero poco a poco lo iremos haciendo al igual que el hidrógeno a larga distancia. En el grupo entero en el que está incluso Mirtrans tenemos 350 camiones, personalmente cuento con 200 camiones que trabajamos en todo el país, con los que distribuimos en Montevideo y el resto de los departamentos.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.