El arte de hacer un espumante de prestigio (Mionetto conquista el paladar de los uruguayos)

Dentro del portfolio de marcas de Henkell Freixenet, que incluye vino espumoso, cava, champán y crémant, entre otros, hay un prosecco que desde su llegada a Uruguay en 2020 viene consolidándose entre los consumidores. Se trata de Mionetto, un brut de Denominación de Origen cuyas ventas, según Pablo Calvete, “superan las 5.000 botellas en lo que va del año”.

Nunca es sencillo para un nuevo producto o una nueva marca hacerse un lugar en el mercado. Mucho menos sencillo es ganarse un espacio entre los consumidores, sobre todo en Uruguay, donde hay varios factores -precio, hábito, conservadurismo- que inciden en la decisión. Pero hay productos y marcas que, si bien puede llevarles algo de tiempo meterse en el ruedo, más temprano que tarde conquistan al público. Mionetto es uno de estos casos.

Según Pablo Calvete, quien representa Henkell Freixenet en nuestro país, “desde que lo trajimos por primera vez a nuestro país, en plena pandemia de 2020, el prosecco Mionetto viene conquistando el paladar de los uruguayos, con un enorme éxito desde fines de 2021 a la fecha”.

De hecho, Calvete sostuvo que este espumante -un brut de Denominación de Origen que en el mundo se ubica en los primeros lugares de venta dentro de su categoría-, en Uruguay viene alcanzando ventas que “superan las 5.000 botellas en lo que va del año, sin contar que todavía faltan los meses de mayor comercialización de este tipo de vinos, como noviembre y diciembre, que estimamos sumar entre 2.500 a 3.000 botellas”.  

A un precio que ronda los $ 750 a $ 800, el Mionetto tuvo un gran auge a través del trago spritz, que mezcla hielo, Aperol, agua de soda y, justamente, prosecco brut, cuyo mejor exponente en nuestro país es el Mionetto de la colección Prestigio, un vino con uvas de la provincia de Treviso, una zona de Italia que siempre ha producido prosecco de alta calidad.

“Si bien el prosecco Mionetto suelen utilizarlo mucho para cócteles, sabemos que cada vez más los uruguayos lo están disfrutando de beber solo o acompañando una comida, como frutos de mar o pescados”, dijo Calvete.

En suma, hace tiempo que Mionetto llegó para mostrar que el prosecco es un vino versátil y delicioso para disfrutar con amigos, sobre todo ahora que comienza el calor y las noches se hacen más agradables para disfrutar en nuestra boca las burbujas de las colinas del pueblo Valdobbiadene, donde este espumante nació en 1887, cuando el maestro enólogo Francesco Mionetto abrió su bodega y con ella su pasión y el arte de hacer un espumante de prestigio.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.