Ecobolsas se las trae inteligentes (si usás bolsas reciclables tenés premio)

(Por Ernesto Andrade) La empresa de origen argentino Ecobolsas, ingresa de forma mensual, aproximadamente 300.000 bolsas hechas con TNT. El gerente comercial en Uruguay, Guillermo Lenzberg, señaló que en el último año, la empresa creció casi un 30% y en un par de meses estarán las primeras bolsas inteligentes disponibles. 

Guillermo Lenzberg es el gerente comercial de Ecobolsas en Uruguay y es quien decidió traer la marca a este territorio, una vez que quiso cambiar de rubro, al dejar su agencia de publicidad en la ciudad de Buenos Aires. “El hecho de venir seguido a Uruguay hizo que empezara a mirar con cariño el hecho de venir a vivir acá, vi que nadie vendía los productos de Ecobolsas en Uruguay y así empecé, sin conocer a absolutamente nadie” señaló el empresario. 

Según comenta Lenzberg, al principio no fue tarea sencilla colocar las bolsas hechas a base de TNT (tela no tejida, de propileno, un plástico 100% reciclable), sin embargo una vez que se abrió el mercado, la empresa también se hizo paso en Chile, Paraguay, Brasil y Bolivia. En lo que respecta a la pandemia, el gerente comentó que “nos afectó en lo que son los clientes que no son del retail, los de indumentaria y pequeños clientes, es un producto muy promocional que se usa en eventos para entregar, sin embargo a todo lo que es supermercados, no influyó en lo absoluto. El supermercadismo es uno de los grandes ganadores de la pandemia”.
 


Ecobolsas ingresa a Uruguay aproximadamente 300.000 bolsas por mes -y hay otras empresas que también importan de la vecina orilla-, “calculo que un supermercado, debe estar vendiendo entre 60.000 y 70.000 bolsas por mes” sentenció Lenzberg. La marca está presente en cadenas como Disco, Tienda Inglesa, El Dorado, Cardinal, y otras empresas que no son supermercados, proporcionando un margen de ganancia mínimo de un 30% en sus productos.

Por el lado del crecimiento de Ecobolsas en Uruguay, según señala el experto, ha sido sostenido y presenta un aproximado que oscila  entre un 25 y 30% en ventas. “Nosotros desde marzo hasta junio no vendimos nada, pero desde julio a enero, se vendió lo que conlleva todo un año, y en lo que va del 2021 ya duplicamos la venta del 2020 o sea viene creciendo muy bien y al tener varios años en el país los clientes ya trabajan de otra manera y conocen la calidad del servicio. Las bolsas son 100% personalizadas, son producciones a gran escala”. 
 


¿Piensan incorporar más productos?
Vamos a incorporar  nuevas tecnologías: las primeras bolsas inteligentes con las cuales vas a sumar puntos cada vez que las utilizás y eso lo que va a hacer es fomentar un mayor uso y reutilización de  nuestras bolsas. Esto será el comienzo de una forma de premiar a la gente que recicle diferentes envases. Estamos generando una plataforma de economía circular que se va a llamar CirculApp que ya la estamos presentando a distintas empresas. 
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.