DHL compra en EE.UU. para los latinoamericanos y para un público “impaciente” (DHL Latam E-Shop, una nueva aplicación de e-commerce)

DHL acaba de lanzar la aplicación DHL Latam E -shop, que permite a los consumidores ubicados en Latinoamérica acceder a sitios en línea de vendedores minoristas de Estados Unidos. Con su plataforma y sistema de pago propio, los usuarios tienen acceso a más de 8,5 mil millones de artículos de 100 tiendas y 50 mil marcas diferentes.

La plataforma permite a cualquier persona física realizar compras directamente en sitios de comercio electrónico extranjeros, seleccionar el artículo que deseen y comprarlo instantáneamente en línea. El artículo se envía directamente a las instalaciones de la empresa, según dicen “para garantizar su calidad” y a partir de ahí, el consumidor recibe su compra en su domicilio.

“Antes de DHL LATAM E- SHOP, la mayoría de los mercados emergentes no podían comprar directamente desde sitios de Estados Unidos”, dicen. “Al administrar cada aspecto del ciclo de pedidos, ofrecemos a nuestros clientes una solución simple, segura y conveniente para comprar en línea en las mejores marcas del mundo, con acceso a nuevos sitios cada mes”

El lanzamiento, que fue realizado vía zoom para comunicadores de Latinoamérica, tuvo la participación del CEO de DHL Express para Centro y Latinoamérica Joakim Thrane, quien dijo que “este tipo de negocios no es nuevo para nosotros”. “Sabemos que las personas quieren tener acceso a marcas de forma simple y rápida. El Covid está forzando a las personas a no ir a tiendas físicas y está acelerando la necesidad de tener un servicio excelente”, explicó.

Además, Thrane identificó a los “nuevos consumidores”, que son los millennials y de la generación Z, todos ellos con un rasgo en común “la impaciencia”. “Sabemos que los millennials eligen lo que compran dependiendo del servicio de entrega y que si demora mucho, va a cancelar y cambiar a otra tienda”, dijo. 

“El e-commerce ya es la base de la economía y queremos ser parte”, agregó.

Por otro lado, estimó que “el e-commerce internacional crece 2 veces más rápido que el nacional”.

DHL Latam E-Shop se puede bajar desde Google Play. Algunas tiendas de su catálogo son Amazon, Ralph Lauren, Carter´s, Macy´s, Nordstrom, etc.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.