Desde Michigan a Montevideo (American Eagle desembarcó en UY con un local en Punta Carretas Shopping)

De la mano del Grupo David -un conglomerado que ya tiene operaciones en Uruguay a través de las marcas Victoria’s Secret y Bath & Body Works- llega la marca estadounidense American Eagle, especializada en jeans, con un local de casi 150 m2 en Punta Carretas Shopping.

Creados inicialmente para hombres -particularmente trabajadores mineros-, los pantalones vaqueros o jeans se volvieron muy populares como ropa casual por la década de 1950, sobre todo a través de figuras como Marlon Brando y James Dean, protagonistas de inolvidables filmes como The wild one y Rebel without a cause, respectivamente. Desde ese entonces a ahora, los vaqueros o jeans nunca pasaron de moda y se convirtieron en una prenda para hombres y mujeres de toda edad.

Ahora, uno de los players más importantes en la industria del jean llegó a Uruguay con una tienda de 148 m2 ubicada en Punta Carretas Shopping. Se trata de la marca estadounidense American Eagle, cuyas prendas -para hombres y mujeres- crear outfits auténticos para cada estilo de cliente, con todos los talles disponibles en camisas, camisetas, remeras, vestidos y, por supuesto, jeans, la categoría más importante y con mayor diversidad de la marca.

Esta apertura, que significó una inversión en el entorno de los US$ 700.000 y es la primera de un plan de expansión que supone levantar cortina de otros cuatro locales, llega de la mano del Grupo David, que ya tiene en el mismo shopping operaciones con otras marcas prestigiosas, como Victoria’s Secret y Bath & Body Works.

“Llegamos a Uruguay tras un estudio de mercado previo que nos indicó el alto reconocimiento de la marca entre los consumidores locales”, dijo María Fernanda Marcano, regional brand manager de American Eagle, agregando que, tras la apertura del local, “son cientos los que nos visitan cada día, lo que nos permite tener resultados mejores a los esperados”.

American Eagle cuenta con variedad de fits, tallas, lavados y sobre todo comodidad -sostuvo Marcano-. La marca invierte en investigación para ofrecer telas innovadoras con un stretch inigualable sin perder su forma. Confiamos en que todas estas características nos permitirán seguir creciendo en Uruguay”.

Fundada en 1977 en Michigan, American Eagle inició un camino que la llevó a convertirse en una empresa que cotiza en Nasdaq desde 1994 y desde hace algo más de dos décadas es una compañía con presencia internacional.

Considerada una de las mejores marcas de jeans en relación de calidad-precio, American Eagle actualmente se enfoca en desarrollar acciones sustentables, ya que viene trabajando en la reducción de su huella de carbono, buscando disminuir el consumo de energía en sus procesos de confección.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.