De referencia y para todos los paladares (Hyatt Centric Montevideo consolida su propuesta hotelera)

Si bien el Hyatt Centric Montevideo es un hotel con apenas cinco años de trayectoria en el país, desde su apertura inicial, pero sobre todo desde su reapertura hace 10 meses, luego de atravesar uno de los golpes más duros que ha tenido -y aún lo tiene- el rubro turístico, el hotel de la rambla de Pocitos ya se ha transformado en lugar de referencia en el mercado. Una de las claves de esto, entre otras gestiones, está en los servicios que está ofreciendo en el restaurante Plantado, el Moderno Bar, el Deli Café y sus salas de reuniones. Para conocer más de esto hablamos con Pablo Cittadino, gerente de Alimentos & Bebidas de Hyatt Centric Montevideo.

Moderno Bar
Moderno Bar
Sala de reuniones
Sala de reuniones
Restaurante Plantado
Deli Café
Pablo Cittadino, gerente de Alimentos & Bebidas de Hyatt Centric Montevideo

En este 2021 el Hyatt Centric Montevideo está cumpliendo cinco años en el país, de los cuales casi un año estuvo en inactividad, producto de la pandemia, una de las situaciones más difíciles que todos tuvimos que atravesar pero que para ciertos sectores, como el turístico y el hotelero, fue un durísimo golpe que aún muestra lesiones. Sin embargo, más allá de esto, el Hyatt Centric Montevideo apostó al cambio, al desafío de la reinvención sin perder su excelencia y fue generando, entre las distintas áreas de la empresa, un nuevo engranaje comercial y de servicios.

En este sentido, desde la reapertura del hotel hace 10 meses, a través de la gerencia de Alimentos & Bebidas del Hyatt Centric Montevideo, se ha venido trabajando con mucho entusiasmo en mostrar al hotel como un espacio fino y descontracturado a la vez, que no pierde de vista su característica premium, con un servicio que debe ser acorde.

“Cuando el hotel abrió sus puertas en enero de este año, en medio de una pandemia que iba en ascenso, el principal desafío era mantener el departamento de Alimentos y Bebidas en el punto de equilibrio e ir estableciendo metas para ir creciendo, poco a poco, reabriendo nuestros diferentes outlets paulatinamente”, dijo Pablo Cittadino a InfoNegocios.  

Según el gerente de Alimentos & Bebidas de Hyatt Centric Montevideo, la primera apuesta fue la apertura del restaurante Plantado, “y lo hicimos con una carta acotada y precios muy accesibles, acorde al público que estábamos recibiendo en esos primeros meses”.  

“Afortunadamente tuvimos muy buena respuesta -sostuvo Cittadino a InfoNegocios-, logrando que casi el 95% de nuestros alojados comieran en el restaurante, lo que nos impulsó unos meses más tarde a abrir el Moderno Bar, que también tuvo una muy buena respuesta no solo del publico in house sino también de público externo”.

Otro punto saliente del reimpulso que tomó el Hyatt Centric Montevideo está centrado en su espacio de eventos, ya que cuenta con siete salas exclusivas con capacidades que van desde 25 a 450 personas, todos con un servicio de alimentos y bebidas creativo, diferentes opciones de montaje, servicios audiovisuales completos y decoración sin límite.

“Desde que se autorizaron los eventos -remarcó Cittadino- tenemos la agenda prácticamente completa para todas las salas, lo cual nos deja muy orgullosos, porque si bien el Hyatt Centric es un hotel de referencia para la realización de eventos y reuniones, también nos hemos preocupado mucho por ofrecer distintas propuestas que, principalmente, cumplieran con los requisitos sanitarios pero a su vez fueran, fundamentalmente,  atractivas a nuestros clientes”.

Por último, el gerente de Alimentos & Bebidas de Hyatt Centric Montevideo dijo que “como broche de oro a un año que consideramos para nosotros excepcional, ya que nos posicionamos como referentes del mercado hotelero, decidimos reabrir nuestro Deli Café”.

“Y lo hicimos -agregó Cittadino -bajo nuestro gerenciamiento, superando todas nuestras expectativas por parte de la respuesta del público”.

Característico por su panadería artesanal, su pastelería francesa y de la mano del café de especialidad de Amor Perfecto, el café reabrió sus puertas tanto para huéspedes del hotel como para el público en general.

“Quien quiera disfrutar de algo muy rico frente a una vista increíble del Río de la Plata tiene que venir a visitarnos al Deli Café”, señaló Cittadino.

En suma, el Hyatt Centric Montevideo fue el primer hotel de cinco estrellas en Montevideo en volver a la actividad y eso hoy es pura ganancia que sigue creciendo y consolidándose.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.