De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

En junio de 2011 un padre y tres hermanos decidieron homenajear al abuelo de la familia y entonces Pedro fue el nombre escogido para un emprendimiento gastronómico que ya lleva 14 años al firme en el corazón del barrio Palermo. Ahora, La Cocina de Pedro consolida su trayectoria con la apertura de un nuevo local.

“Hace al menos un año que La Cocina de Pedro viene proyectando un crecimiento a través de distintas cosas, como por ejemplo ofrecer nuevos servicios o bien lo que fue una reforma en el restaurante de Palermo y ahora, hacia le segunda quincena de marzo, la apertura una nueva casa en la esquina de Aiguá y Juan Carlos Blanco, en pleno Prado”, comentó Gonzalo Acosta a InfoNegocios.

Según el gerente de La Cocina de Pedro, el nuevo local “será espejo y reflejo del local de Palermo, con la misma propuesta en la carta, cuyas estrellas son las pastas, los risottos, las pescas y la parrilla”.

Con una inversión por encima de los 450.000 dólares, La Cocina de Pedro busca seguir expandiendo su proyecto gastronómico a otros barrios de Montevideo, como por ejemplo Carrasco y más adelante Maldonado, más precisamente en Punta del Este.

“En Palermo tenemos capacidad para atender a unos 130 comensales y en el Prado la cifra es similar e incluso un poco más, lo que nos permite tener siempre disponibilidad para una de las propuestas fuertes que tenemos que es la de eventos, en la que armamos un sector exclusivo para un máximo de 50 personas con lo que ellos escojan del menú, a medida”, sostuvo Acosta, agregando que otra de las propuestas que está creciendo mucho “es La Cocina de Pedro en tu casa, en la que brindamos todo el servicio de cocina a domicilio tanto sea para fiestas o eventos corporativos”.

En este sentido, el gerente de La Cocina de Pedro señaló que una de las propuestas que más popularidad tiene “es el show de fuegos, con una parrilla de tres metros, ollas de todos los tamaños, horno a leña, barra de tragos… es un espectáculo en sí mismo”. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.