Crédito de la Casa se llena de paneles solares con una inversión superior a US$ 180.000

Crédito de la Casa inaugurará el martes que viene la instalación de tres plantas fotovoltaicas que generarán energía equivalente al consumo de 1 millón de computadoras.

Con una inversión superior a los US$ 180.000 orientada a la gestión sustentable de sus recursos, Crédito de la Casa completó la instalación de más de 200 paneles fotovoltaicos en tres de sus edificios principales, lo que le permite generar la energía verde equivalente al consumo anual de 1 millón de computadoras. Los paneles se instalaron en los techos de la casa central, en Montevideo, así como en la sucursal de Durazno y el call center de Las Piedras.

Según dicen, con su producción, estas plantas evitarán la emanación de 100 toneladas anuales de CO2 (dióxido de carbono), “principal responsable del efecto invernadero que está generando graves consecuencias por el calentamiento global”.

Tanto en Las Piedras como en Durazno, que agrupan a diario más de 110 lámparas encendidas, 55 computadoras, la instalación de los paneles solares permitió generar el 100% de la energía eléctrica que allí se consume.

En conjunto, Crédito de la Casa y el Ministerio de Industria tienen previsto continuar analizando las características de los edificios del resto de la densa red de sucursales a lo largo del país. La gran mayoría de las 30 sucursales de la empresa están en el interior y “el compromiso es seguir avanzando en la instalación de paneles solares durante el año 2020, porque creemos que es muy importante dar la señal de que no paramos y seguimos avanzando, incluso cuando el país más lo necesita”, adelantó Juan Piazze, gerente general de Crédito de la Casa.

El evento tendrá lugar en el edificio central de Crédito de la Casa (Francisco Soca 1549), a las 10:00 horas y contará con la participación tanto de autoridades nacionales como de la empresa.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.