Crecieron los tratamientos estéticos más largos (Montevideo Skin capitalizó la oportunidad)

Montevideo Skin reportó que a partir de mayo aumentaron los tratamientos estéticos con láser que requieren una semana de recuperación. El centro de tratamiento dermatológico dirigido por las doctoras en dermatología Mariela Alvarez y Cyntia de los Santos Eredes abarca todas las áreas de la disciplina, desde chequeo de piel con enfoque preventivo y de diagnóstico hasta técnicas de tratamiento con tecnología. “Mucha gente que antes no tenía tiempo aprovechó para hacerse tratamientos con láser”, contaron a InfoNegocios, que requieren unos días de recuperación de posibles hinchazones y rojeces. Además, contaron “con el zoom muchas personas empezaron a ver imperfecciones en la cara que antes no”.

Cyntia y Mariela

“El concepto de belleza es dinámico. Hoy hablamos mucho sobre armonía facial, tanto para mujeres como para hombres y lo que buscamos es acompañar al paciente en su envejecimiento”. Así, el centro ofrece técnicas estéticas para mejorar problemas médicos así como para lograr el rejuvenecimiento de la piel.

“Hoy priorizamos el concepto de bioestimulación cutánea como tratamiento preventivo y temprano, logrado con diferentes técnicas: medicamentos, inyectables, hilos tensores, tecnologías como el láser, la radiofrecuencia y el ultrasonido microfocalizado. Así como el concepto de belleza, hoy regido por la armonización facial mediante voluminización del rostro con ácido hialurónico, resaltando rasgos femeninos o masculinos”, contaron sus responsables.

Una de las particularidades de Montevideo Skin es que ofrece tecnologías no invasivas para los pacientes. Por ejemplo, Láser de CO 2 y Erbio para el rejuvenecimiento facial en la eliminación de arrugas y manchas, láser Q swiched para la bioestimulacion de la piel, el tensado y luminosidad y la eliminación de manchas y remoción de tatuajes. “La eliminación de manchas es una de las técnicas más demandadas por nuestros pacientes ya que una piel sin manchas es síntoma de juventud”, dicen

También ofrece Láser de colorante pulsado VBeam Perfecta, que trata específicamente las lesiones vasculares: rosácea, várices, aprobado por la FDA para malformaciones vasculares: hemangiomas y manchas vasculares

Ultrasonido microfocalizado Ultherapy es un tratamiento no invasivo para la flaccidez facial, “considerado como lifting no quirúrgico por la FDA”, dicen. Este sistema estimula de forma natural el colágeno en las capas profundas de la piel dejando intacta la capa superficial.

En el tratamiento y el mantenimiento de la salud corporal ofrece Coolsculpting para la reducción de la adiposidad localizada como alternativa a la liposucción quirúrgica. También ofrece tratamientos de tonificación muscular.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.