Con pinceladas uruguayas se viene GoTower (en Paraguay)

En un proyecto con mano Uruguaya a cargo de Escala Desarrollos SA. y Casal Arquitectura, se erigirá GoTower con una inversión mayoritaria de capitales paraguayos que alcanzará en su primera etapa los US$ 30 millones y un período de obra de 24 meses. 

En Asunción del Paraguay tendrá lugar una nueva torre que llevará una inversión de US$ 30 millones en su primera etapa. GoTower -así se denomina el proyecto-, contará con certificación LEED, “la más importante a nivel internacional en cuanto a sostenibilidad y eficiencia energética. Además cumplirá con los estándares NFPA, líder mundial en seguridad humana y edilicia” comentaron desde la dirección del proyecto. 

Casal Arquitectura es propiedad del uruguayo Jose Maria Casal, y son quienes están detrás del proyecto y su dirección, al tiempo que la constructora Gómez Abente de origen paraguayo dará vida al proyecto con la estructuración financiera de Millenia Capital y el desarrollo y comercialización en manos de Escala Desarrollos SA. cuyos accionistas también son uruguayos.  

GoTower estará ubicado  frente al río con vistas panorámicas a la costanera Norte y acceso principal sobre la Avenida Artigas esquina Enrique Solano López, donde hasta hace poco se ubicaba la histórica empresa Ecomipa, fundada por el Ingeniero Juan Carlos Wasmosy.

El proyecto cuenta con servicios exclusivos en el quinto piso como gimnasio con vistas a los espacios verdes de la plaza elevada y equipamiento de alta tecnología. Además espacios gastronómicos con servicio de restaurante, comedor disponible para los usuarios del edificio, 5 salas de reuniones con posibilidad de unirlas y formar un salón de eventos. Por otra parte, el parking se proyectó con 361 estacionamientos privados para usuarios y visitantes. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.