Con el viento en la camiseta (el modelo de franquicias prevé un 2022 a puro ascenso)

Con el respaldo de lo sucedido en 2020 y 2021, que marcaron entre ambos años un crecimiento del 500%, el desarrollo de más franquicias en el país es un horizonte claro y alcanzable. De hecho, según Alexei Yaquimenko, director de la consultora Estudio SVET, para este año muchas marcas argentinas buscarán plantar bandera en Uruguay, ya que “se proyecta por lo menos que unas 30 arribarán en 2022”.

Luego de 2020, que fue en Uruguay uno de los mejores años para el sistema de franquicias, creciendo en el entorno del 300% y que tuvo inversiones superiores a US$ 800.000, el 2021 acompañó el envión y siguió haciendo crecer este modelo de negocio en un 500%.

Según Alexei Yaquimenko, “es difícil encontrar que algo en el ámbito de los negocios tenga un crecimiento tan vertiginoso, pero la necesidad que muchos tienen de emprender minimizando los riesgos, sumado a la llegada de nuevas marcas del exterior y de algunos extranjeros que han decidido instalarse en Uruguay, ha hecho que el modelo de franquicias sea hoy una tendencia que va mostrando un crecimiento sostenido”.
 


En este escenario, el director de Estudio SVET dijo a InfoNegocios que “el 2022 es un año que viene con el viento en la camiseta de los dos años anteriores”, aunque sin embargo remarca que se vislumbran “rumbos diferentes, dependiendo del origen de las marcas”.

Según Yaquimenko, por un lado “hoy hay 16 marcas uruguayas que están trabajando para desarrollarse en el interior, pero también hay otras marcas uruguayas que, como ya tienen un muy bien alcance a nivel local, hoy están buscando nuevos mercados en el exterior”.

Pero no solo se trata de uruguayos creciendo dentro y fuera del país, sino de extranjeros que ven con buenos ojos la coyuntura del país. En este sentido, Yaquimenko dijo que “la situación política y económica de Uruguay hace que marcas del exterior se fijen en nuestro país”, agregando que si bien “actualmente hay más de 60 marcas argentinas en tierras charrúas, se proyecta por lo menos que 30 más arribarán en 2022”.
 


Este interés puesto por marcas del vecino país, se complementan con marcas de otras latitudes que ven a Uruguay como un hub en la región.

¿Qué rubros son los más solicitados? Según el director de Estudio SVET, en 2021 las marcas de vestimenta se solidificaron como uno de los nichos más solicitados y tienen una proyección de seguir creciendo en 2022 para abarcar varios territorios que las grandes marcas no están accediendo.
 


“Además -dijo Yaquimenko-, las marcas de gastronomía en 2021 despuntaron el negocio, con el 53% del total de las inversiones de ese año, por lo que se espera para 2022 un crecimiento aún más impactante”.

En suma, en tiempos de bonanza habrá que saber aprovechar la coyuntura que está detrás del sistema de franquicias y ver qué mercados, productos o marcas que hasta ahora no han sido explotados tienen potencial para iniciar un emprendimiento en nuestro país.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.