Con el ganado en pie se van más de US$ 100 millones

Martín: "Muy de acuerdo con el InfoNauta Gustavo, la exportación en pie es la única herramienta que hoy por hoy con la presencia del oligopolio que se ha formado, puede regular este mercado que intentan dominar los grandes grupos económicos. Esto de cerrar plantas frigoríficas y mandar el personal al seguro de paro, es una gran pulseada que le están haciendo estos grupos al gobierno, para que corten la exportación en pie. Esperemos que el gobierno sepa aguantar esta pulseada hasta las últimas consecuencias, dado que la mano de obra que generan los productores rurales no es menor y no podemos permitir que nos quieran seguir cambiando oro por barro. Yo me pregunto, ¿por qué estos pocos grupos (2) quieren, y lo están logrando, comprar todas las plantas frigoríficas del país? e incluso la única curtiembre que trabaja a gran escala en el país. ¿No será el círculo perfecto para pagar lo que a ellos les quede cómodo? Luego en los informes y declaraciones dibujan los números a conveniencia para intentar demostrar que lo que han ganado no es tanto y hacer el papel de víctimas. Fuerza todos los Uruguayos defendamos lo nuestro que nadie lo hará por nosotros".

¿Qué opinás sobre este tema del ganado en pie? Sumate al debate aquí.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.