Cómo hacer un evento y que lo disfrute todo el mundo (Stream.uy busca popularizar la transmisión de eventos en vivo)

Stream.uy es una empresa de servicios que asesora en la realización y transmisión de eventos en vivo en varias plataformas en Uruguay. Surgió durante la crisis sanitaria como una respuesta a la cancelación de eventos presenciales y su gran característica es que busca popularizar su uso a través de precios accesibles pero ofreciendo calidad en el sonido, imagen y coordinación del evento. “Contamos con equipamiento de última generación y cada evento tiene sus soluciones diferentes”, contó a InfoNegocios uno de sus socios Marcelo Kronfeld. “Ofrecemos un servicio profesional para eventos que son difíciles de resolver mediante un zoom casero”, agregó

La empresa ofrece streaming multicámara en vivo, desarrollo de webinars, landing page con stream privado, transmisión de contenido pregrabado, estadísticas detalladas, experiencias interactivas, venta de tickets y distribución multiplataforma entre otros. Los tipos de eventos que cubre son conferencias, branding y activaciones, DJ sets y clases. Los precios de estos servicios van de US$ 250 en adelante, dependiendo de la complejidad que requieran. “Estamos tratando de democratizar pero con contenido de calidad”, explicó.

Stream.uy realiza un promedio de seis eventos por semana y los más recientes incluyen un festival de música, presentaciones de Reaching U, conferencias y DJ sets. En promedio, según contaron estos eventos recibieron entre 200 y 500 invitados online.

“Todavía es algo nuevo. Muchas empresas están viendo cómo adaptarse a la nueva realidad pero es un hecho que los eventos de ahora en más van a ser híbridos, parte presenciales y parte vía stream”, vaticinó. “Pero todas tienen que seguir haciendo lanzamientos y branding”, agregó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.