¿Cómo estás hoy para trabajar? (Una app que genera espacios de trabajo sanitariamente seguros y que fomenta el bienestar de sus trabajadores)

Si algo despertó la crisis sanitaria fue el ingenio y la aplicación argentina Appto.net, que está aterrizando en Uruguay, es un buen indicador. Se trata de una “solución para empresas y organismos que permite generar espacios de trabajo más seguros”, desde el punto de vista sanitario, según contó a InfoNegocios uno de sus creadores Martín Cababié. El empresario explicó que la aplicación combina funcionalidades para áreas como recursos humanos, control de accesos, declaraciones juradas de personal interno y externo, ID digital por QR, digitalización de procesos de seguridad e higiene, entre otros.

Su funcionamiento parte de una “declaración jurada” que el usuario hace en función de la pregunta “¿Cómo estás hoy para trabajar?” Todos los colaboradores, contratistas externos, transportistas y visitantes de esa empresa u organismo (también es aplicable a instituciones educativas) hacen su declaración jurada dentro de la app, lo que permite controlar los accesos en función de los protocolos de seguridad e higiene de cada empresa.

En caso de que la persona responda que está “apta”, se genera un ID digital. En el caso de no estar en condiciones para ingresar se ejecutan los protocolos necesarios.

La aplicación permite controlar el acceso de una cantidad predeterminada de personas en función de cada superficie, evitando aglomeraciones y controlando el distanciamiento social. También obtiene la trazabilidad de los accesos de las personas.

El funcionamiento de la app “es muy simple de manejar y no genera problemas”, explicó Cababié. Se escanea el código QR y se determina si el usuario puede ingresar al espacio dependiendo de la cantidad de personas. Si la capacidad está completa no se le permite entrar. Además, queda registrado en el sistema el horario en que cada persona ingresó y salió de los espacios.

Appto, aseguran “es robusta pero flexible”. Es una plataforma autoadministrable por medio de un panel de control, con permisos que cada empresa asigna. Todas las declaraciones quedan guardadas y permite brindar y actualizar noticias sobre la empresa.

 Su pieza central es el QR o Id Digital, que es para circular dentro de la empresa pudiendo registrar recibo de envío, permisos de acceso a áreas como comedores, registro de rondas de seguridad y declaraciones de procesos de higiene.

 A su vez, la app ofrece un canal de comunicación interna en el que los colaboradores pueden visualizar novedades, noticias y beneficios.

Otra  característica de esta aplicación es su confidencialidad pues la información que guarda es propia de la empresa, “es para su uso interno”, explican.

Appto, una herramienta que sobre todo se enfoca en el bienestar de sus trabajadores y colaboradores, ya está funcionando en varias industrias agrícolas, de seguridad y marítimo portuaria entre otras. Grandes empresas como YPF o el puerto de Bahía Blanca ya la tienen incorporada en su cotidianeidad.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.