Casinos y hoteles de Punta del Este bajan cortina hasta nuevo aviso (Enjoy se ofrece como sanatorio)

Ante la crisis que viene generándose por el coronavirus Covid-19 en todos los sectores de la sociedad, como en el sector turístico y de entretenimiento, tanto el Enjoy Punta del Este Resort y Casino como The Grand Hotel anunciaron el cierre de sus instalaciones temporalmente. Ambos complejos solo realizarán trabajos de mantenimiento para tener las instalaciones en óptimas condiciones al momento de la reapertura.

El Enjoy Punta del Este Resort y Casino como The Grand Hotel anunciaron el cierre de sus instalaciones temporalmente. De hecho, el pasado lunes 16 por la noche, las salas del casino y los espacios del spa de Enjoy cerraron sus puertas, mientras que el resto de las instalaciones del complejo bajará cortina el próximo jueves 19. En el caso de The Grand Hotel, un comunicado de la firma dice que, “por responsabilidad y respeto a los que nos rodean: estaremos cerrados a partir del domingo 22 de marzo”.

Es así, el coronavirus Covid-19 está generando que las empresas, cualquiera sea su rubro, tomen decisiones rápidas y que, en muchas ocasiones, provoquen disminución de actividades y divisas.

Por ejemplo, a través de su página web y la de sus redes, The Grand Hotel anunció su cierre hasta nuevo aviso a partir del domingo 22 de marzo.

Por su parte, el comunicado emitido por Enjoy Punta del Este da cuenta que, en el marco de la emergencia sanitaria declarada en todo el país, “nos vimos obligados a suspender todas las operaciones hasta nuevo aviso y proceder al cierre temporal de nuestras instalaciones".

Esta obligación es una medida para salvaguardar la salud de las familias de los trabajadores, de los clientes y de los proveedores. Por esto, desde el pasado lunes 16 a la hora 20, tanto el casino como la mayoría de los restaurantes y el spa bajaron cortina. En el caso de los servicios de hotel, inclusive el restaurante Las Brisas y el room service, estarán operativos hasta el jueves 19 de marzo a las 15 horas, momento en el que finalmente el complejo quedará totalmente cerrado al público.

Según la empresa, se seguirán realizando algunas tareas de forma remota, así como también parte del personal que se encarga del mantenimiento y la administración del complejo continuará haciendo trabajos presenciales, de modo de mantener las instalaciones en óptimas condiciones hasta la reapertura.

Un 5 estrellas dispuesto a ser sanatorio de rehabilitación

Según dijeron voceros del Enjoy Punta del Este a InfoNegocios, ante una eventual hipótesis de saturación del sistema de salud, el hotel se puso a disposición del gobierno para funcionar, en primera medida, como sanatorio de recuperación o rehabilitación, dado que las instalaciones no están rigurosamente adaptadas para transformarse en salas de CTI.

Según las fuentes consultadas, el hotel cuenta con 294 habitaciones, de las cuales no todas podrían servir como un sanatorio, pero sí la mayoría, como también las 18 salas de eventos y el centro de convenciones que tiene el Enjoy, cuya capacidad para cuando se realizan ferias y exposiciones es de 5.000 personas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.