Carestino se encariñó con Uruguay y proyecta abrir otro local en Montevideo y expandirse al interior (su local de Punta Carretas creció 10 veces el año pasado)

La marca argentina de artículos para bebés Carestino, que se instaló en setiembre pasado en un importante local del corazón de Punta Carretas, está muy entusiasmada con el crecimiento de sus ventas –“10 veces más que cuando desembarcamos en setiembre 2019”, según contó el responsable de su distribuidora “Blue Prisma” en Uruguay y otros países Ignacio Dinice a InfoNegocios y tiene proyectado abrir una tienda más en el centro de la ciudad. Además, planea expandirse al interior del país mediante revendedores oficiales.

Carestino llegó al Uruguay a mediados del año 2019 y comenzó poniendo un showroom en Carrasco, que complementaba con la venta online. “En el medio fuimos lanzando y trayendo más artículos y rediseñando otros”. A modo de ejemplo, los coches de bebés –su producto estrella y de los que se vendieron más de 2000 el año pasado- tienen telas con protección UV. Carestino también comercializa sillitas de comer, cunas, mochilas para cargar bebes, etc y el 50% de sus ventas se realizan a través de su canal online.

Pronto, la marca vio la necesidad de ampliarse y abrió un gran local en la calle Solano García, -una calle que tiene varias marcas de artículos para bebés-, “con muy buena tasa de conversión en ventas”, según dijo Dinice.

Este año Carestino también aterrizó en Perú y en Colombia. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.