BMW presentó la nueva X3 en Uruguay (y cerró el 2024 con un histórico 50% de market share en el segmento premium)

(Por Mathías Buela) Magna Motors invitó a medios de prensa y periodistas especializados al lanzamiento del nuevo SUV en su flamante Sommerhaus de Punta del Este, e InfoNegocios estuvo presente para verlo de primera mano. 

BMW presentó oficialmente el nuevo modelo de su icónico SUV, el BMW X3, en su nueva versión. El lanzamiento tuvo lugar en la BMW Sommerhaus, una locación icónica de Punta del Este que, por unos días, se transformó en la casa de verano de la marca alemana. 

La nueva generación del BMW X3 fue completamente rediseñada para ofrecer un SUV más largo, más ancho y ligeramente más bajo que su predecesor. Este cambio es una mejora para la estética del vehículo, con líneas modernas y robustas, y también optimiza el espacio interior para crear un ambiente más cómodo y funcional.

El nuevo BMW X3 incorpora tecnologías de última generación, como la pantalla curva orientada al conductor “BMW Curved Display” y el sistema de interacción rápida “iPad Quick Select”. Además, el modelo incluye una computadora de a bordo completamente rediseñada, que eleva los estándares de conectividad y funcionalidad en el segmento.

Opciones de Motorización

Inicialmente llega a Uruguay en las versiones BMW X3 20 xDrive, con sus variantes Urban, X
Line, X Line Plus, M Sport y M Sport Plus, y el tope de gama BMW X3 M50 xDrive, una inédita
propuesta deportiva para nuestro mercado, con grandes posibilidades de personalización.


Más adelante en el año, llegará también la versión PHEV X3 xDrive 30e, incorporando de esta
forma la motorización híbrida conectable de última generación al portfolio de opciones, con
una autonomía eléctrica de 90 km (WLTP). Esta versión será producida en la planta Rosslyn de
Sudáfrica, y viene preparado para la carga inteligente con la opción de Carga en Casa
Conectada. Este enfoque refuerza el concepto adoptado por BMW para su estrategia “Power Choice”, que permite a los clientes elegir la motorización que mejor se adapte a sus necesidades.

En cuanto a la seguridad, ofrece una amplia gama de asistencias al conductor, como el asistente de estacionamiento, el asistente de reversa y sistemas de protección avanzados para impactos laterales y humo. En el interior, los asientos eléctricos con memoria y el volante multifunción aseguran una experiencia de conducción cómoda y placentera.

Perspectiva regional y lanzamiento en Uruguay

Federico Bangerter, gerente general de Magna Motors, representante de BMW, Mini y Motorrad en Uruguay, destacó en charla con InfoNegocios que 2024 fue un año histórico para la marca en el país. “BMW normalmente tiene un share en el segmento premium en torno al 33-35% en la región. Que estemos en casi el 50%, incluyendo Mini, es realmente histórico para nosotros”, afirmó. Este logro se atribuye a un enfoque dinámico para satisfacer las necesidades del cliente, introduciendo un lineup completo que incluye opciones híbridas y diésel.

El lanzamiento del BMW X3 en Uruguay también refleja la confianza de la oficina regional y la casa matriz en el mercado local. “Estamos enfocados en tener los autos disponibles primero y en atender las expectativas del cliente uruguayo, que es muy exigente y cercano”, explicó Bangerter.

Precios y Disponibilidad

El BMW X3 está disponible a partir de $79,000 USD en su versión básica, mientras que el modelo X3 X-Drive 20 Plus tiene un precio de $94,000 USD. El tope de gama, el X3 M50, se ofrece por $159,390 USD. La versión diésel está programada para llegar al mercado uruguayo a inicios del segundo trimestre de 2024.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.