Bisnext y Netapp crean nueva alianza para ofrecer más soluciones en proyectos en la nube

(InContent) La empresa de tecnología uruguaya, Bisnextcrea una nueva alianza con Netapp quienes están considerados como los expertos en almacenamiento en Cloud. 
 

La idea de este partnership es poder ayudar a las empresas a simplificar y acelerar su transformación en cloud, ofreciendo control, protección y eficiencia inigualables para sus cargas de trabajo de datos y aplicaciones que se ejecutan en la nube. Desde la productividad hasta la protección y los servicios de bases de datos, NetApp tiene lo que necesita para aprovechar al máximo los clouds públicos.
 


Además de ser líderes en proyectos clouds, NetApp es el líder contrastado en lo que se refiere a la modernización y simplificación de su entorno de almacenamiento. Brindando la posibilidad de diseñar la solución perfecta: desde un almacenamiento sencillo, inteligente y de confianza para entornos NAS y SAN compartidos hasta cabinas creadas para aplicaciones dedicadas de alto ancho de banda, como las de análisis de datos y backup basado en disco.

No podría haber un mejor momento que el actual para realizar una transformación digital. Y el cambio más inteligente que se puede generar es unir fuerzas con NetApp en cuestiones de formación, soporte y servicios.
 


Bisnext y NetApp están listos para ayudar a resolver sus mayores retos, ya sea aportar sencillez y rendimiento al centro de datos o protección y seguridad a la información confidencial de la empresa y del cliente.

Bisnext apunta a seguir generando relaciones comerciales con grandes marcas del área tecnológica para ofrecerle a las empresas de Uruguay un abanico de posibilidades en el mundo IT, ajustándose a sus necesidades y posibilidades.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.