BeOne se abre paso a La Blanqueada (la desarrolladora lleva invertidos US$ 40 millones)

En apenas poco más de cinco años, la desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, se ha posicionado fuertemente en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, tres 100% comercializados y el resto entre un 75% y 45% vendidos. Ahora, la marca apuesta por otra zona y comienza su sexto proyecto: BeOne Ramona, un edificio con una inversión de US$ 6 millones que generará más de 50 viviendas en la esquina de 8 de Octubre y Secco Illa.

Si bien Pocitos es un barrio en permanente vigencia, motivo por el cual todos sus proyectos lo ha desarrollado allí, Nicolás Gammella dijo a InfoNegocios que “La Blanqueada también tiene un enorme potencial para inversores y propietarios, por eso nos animamos a dar el paso hacia un barrio de Montevideo que no solo tiene muchísima historia, sino que también tiene muchísimo futuro por delante”.

En el primer caso, basta recordar que en La Blanqueada fue donde se proclamó a José Gervasio Artigas como Jefe de los Orientales, o más cerca en el tiempo, donde se jugó el primer partido de fútbol en la Banda Oriental del Río Uruguay. En el segundo caso, en los últimos años La Blanqueada viene siendo uno de los barrios de mayor desarrollo de la capital uruguaya, mostrando una revalorización del precio de su m2 y con numerosos emprendimientos inmobiliarios.

En este sentido, según el director de desarrolladora BeOne, la idea de llevar la marca a esta zona es para seguir creciendo, pero también para atender una demanda que existe en el barrio, tanto para alquilar como para comprar inmuebles.

En concreto, con una inversión de US$ 6 millones, a comienzos de 2023 Gammella comenzará a construir en la esquina de 8 de Octubre y Secco Illa el edificio BeOne Ramona, el sexto proyecto de BeOne, acumulando así una inversión de más de US$ 40 millones entre BeOne Echevarriarza, BeOne Lamas, BeOne Veintiséis -los tres 100% comercializados-, BeOne Bernardina y BeOne Fit26.

“En el caso de Bernardina, cuya entrega es en junio del año que viene, el proyecto está un 75% vendido, mientras que Fit26, que se entrega en junio de 2024, vamos por el 45% vendido”, puntualizó Gammella.

En cuanto a BeOne Ramona, cuya comercialización todavía no está en curso, Gammella adelantó que se trata de un edificio de “siete niveles, con 58 apartamentos en total, divididos en unidades monoambientes y de uno y dos dormitorios”.

“Junto con Ramona -dijo el director de la desarrolladora- estaríamos construyendo con la marca BeOne unas 235 unidades”.

Además de las 58 viviendas y un amplio local comercial, BeOne Ramona promete, en un predio de más de 600 m2 en el que se van a construir más de 3.800 m2, “salas de estudio o reuniones, un gimnasio en el octavo piso, un área de coliving, barbacoa cerrada, barbacoa abierta, solárium, laundry y tecnología domótica”.

En suma, BeOne sigue creciendo y lejos de seguir la tendencia de ir cada vez más hacia el este de Montevideo, apuesta por La Blanqueada y por Ramona, un nombre femenino con mucha personalidad.      

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.