Bayer y Megalabs firman alianza para comercializar medicamentos en Brasil por 86 millones de dólares

El acuerdo para Brasil refuerza las alianzas que ambas empresas ya habían forjado en mercados como Argentina y Chile; la alianza incluye marcas líderes como Yaz, Yaz Flex, Yasmin y Xarelto, entre otras.

La farmacéutica alemana Bayer anunció un acuerdo con el laboratorio uruguayo Megalabs para la venta, distribución y promoción de medicamentos en Brasil, en las áreas de salud femenina y cardiología. Se estima que la alianza genere ventas superiores a 500 millones de reales hacia finales de 2025, lo que equivale a unos 86 millones de dólares al cambio de hoy, de acuerdo con datos de IQVIA.

La alianza incluye marcas líderes como Yaz, Yaz Flex, Yasmin y Xarelto, entre otras, que en conjunto proyectan un volumen de ventas superior a los 86 millones de dólares este año. Bayer continuará siendo la titular del registro de los medicamentos y mantendrá su fabricación.

Expansión en Brasil

Este acuerdo expande la colaboración entre ambas empresas, ya implementada en mercados como Argentina y Chile. “Podremos enfocarnos aún más en los cinco lanzamientos que realizamos en los últimos tres años y en los productos que lanzaremos en el futuro”, explicó Adib Jacob, presidente de la división farmacéutica de Bayer en Brasil.

Bayer seguirá promoviendo y comercializando Firialta, aprobado para la Enfermedad Renal Diabética, así como los dispositivos intrauterinos hormonales Mirena y Kyleena.

Desde su ingreso al mercado brasileño en 2016, Megalabs creció a través de adquisiciones, lanzamientos y alianzas estratégicas. En 2024, alcanzó un volumen de ventas superior a USD 81 millones y con este acuerdo su fuerza de ventas superará los 600 colaboradores, ampliando la cobertura a 35.000 médicos en todo el país.

“Este acuerdo refuerza nuestras principales áreas terapéuticas y nuestro compromiso con el bienestar global”, afirmó Gianclaudio Broggi, CEO Global de Megalabs.

Brasil es la tercera mayor operación de Bayer en el mundo, y esta alianza refuerza su posicionamiento en un mercado clave para la industria farmacéutica.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.