Banco de Seguros del Estado líder en seguros de Ahorro y Vida

(InContent) Según los datos del BCU, a marzo/2021 Vida BSE lidera el mercado de seguros de esta rama con un 21,4% de participación, consolidando así la tendencia mostrada en 2019. El sector que mostró mayor movimiento fue el de seguros individuales, especialmente los productos de ahorro: Ahorro+Vida y Renta Personal.

Este liderazgo se basa en la experiencia y el respaldo de los más de 100 años de experiencia del BSE en el mercado local de seguros de ahorro y vida, la cercanía a los clientes a través de la presencia de sucursales en todo el país y el trabajo conjunto del equipo VidaBSE y el canal Asesor para ofrecer las mejores alternativas al cliente.

Nuestros clientes destacan la sencillez y flexibilidad de nuestros productos, así como la transparencia y certeza que se les brinda ya que al momento de suscribir el seguro conocen cuáles van a ser los montos finales a percibir debido a que el BSE trabaja solamente con valores garantizados y no con proyecciones.
 


A continuación, dejamos algunos ejemplos de cotizaciones:

Ahorro+Vida

Ejemplo 1

  • Edad al contratar: 40 años
  • Ambos sexos
  • Capital Seguro de Ahorro: U$S 50.000
  • Capital Seguro de Vida: U$S 50.000
  • Cobra el Ahorro a los 65 años
  • Costo mensual: U$S 151.74
     

Ejemplo 2

  • Edad al contratar: 30 años
  • Ambos sexos
  • Capital Seguro de Ahorro: U$S 50.000
  • Capital Seguro de Vida: U$S 50.000
  • Cobra el Ahorro a los 60 años
  • Costo mensual: U$S 112.69
     


Renta Personal

Ejemplo 1

  • Edad al contratar: 40 años
  • Edad de cobro: 50 años
  • Masculino
  • Capital depositado: U$S 30.000
  • Capital Seguro de Vida: U$S 29.400
  • Capital Generado a los 50 años U$S 40.735 o
  • una renta vitalicia a de U$S 198

Ejemplo 2

  • Edad al contratar: 40 años
  • Edad de cobro: 65 años
  • Femenino
  • Capital depositado: U$S 30.000
  • Capital Seguro de Vida: U$S 29.400
  • Capital Generado a los 65 años U$S 75.554 o
  • una renta vitalicia a de U$S 447

Por más información infovida@bse.com.uy  
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.