Baja en rentabilidad de choferes de Uber (ya hay menos autos y menos trabajadores)

(Por Mónica Lorenzo) Los choferes de Uber afirman que se viene  produciendo una baja sostenida de la rentabilidad de su  trabajo. Si bien, no saben cuantificar en porcentajes, el descenso es pronunciado, dijo a InfoNegocios Diego Fernández, del sindicato de choferes de aplicaciones.

La baja en la rentabilidad se debe según Fernández a que “les aumentaron la carga impositiva, y bajó  la cantidad de viajes, por el aumento en las tarifas”. Explican que el transporte tiene ciertas exoneraciones y ellos no lo tienen ni en compra de nafta, ni de vehículo e incluso se les exige el seguro más caro. Si un chofer trabaja media jornada no le alcanza para pagar los costos fijos, indica Fernández.

Para tener una idea, un chofer que trabaja 6 jornadas de 12 horas le quedan en la mano unos $ 22.000. Fernández dijo que el hecho de que la tarifa sea más cara se debe a lo que cobra Uber. Por ejemplo, un viaje de $ 100 , al chofer le quedan entre $ 59 y $ 61, ya que al total se le cobra 7% para fondo de Movilidad, 3.7% tasa de solicitud y 25% +IVA se destina a Uber. Según el cálculo del sindicato, el encarecimiento de la tarifa está en el orden del 40%.

Los autos comenzaron siendo 3.500 con 5.000 choferes, hoy son 3.100 coches con 3.400 choferes. El 70% de la flota es de autos del 2017 y 2018. El 70% de los trabajadores tiene más de 45 años y el 30% restante de los trabajadores tiene entre 20 y 25 años.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.