Arrugarse ya no es opción (llegó Fillerina)

La marca Fillerina arribó a Uruguay y a partir de la próxima semana estará disponible al público en tres versiones diferentes cuyos precios oscilarán entre $ 6.500 y $ 10.200. Se trata del primer producto en el mundo que trabaja sobre las arrugas sin entrar en las microinyecciones. 

Ya está en Uruguay el primer producto que trata a las arrugas mediante un uso doméstico y sustituye a las microinyecciones de ácido hialurónico. En contacto con InfoNegocios, Malena Schauricht, directora de C.U.D.E.S.A, representantes de la marca Fillerina en Uruguay, importada desde Italia con tecnología patentada en Suiza, comentó que “se trata de un tratamiento dermocosmético único e innovador,  con tecnología transdérmica”. 

Elaborado por el laboratorio Suizo-Italiano, Labo Cosprophar, Fillerina se aplica en arrugas de la frente, pliegues nasolabiales, volumen de los pómulos, patas de gallo, arrugas del cuello. 

Por otra parte, Schauricht, comentó que próximamente estará arribando un producto específico para brindar relleno y volumen a los labios sin inyecciones, único no solo en Uruguay sino en el mundo; “algo que es una novedad no solo a nivel nacional sino mundial”. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.