Alur lanza al mercado el alcohol 70% Vol. de uso farmacéutico marca Ancap

(InContent) Tras renovar la identidad visual de los alcoholes sanitarios, Alur lanza al mercado el alcohol rectificado 70% Vol. de uso farmacéutico marca Ancap.

Este producto, tiene el mayor poder bactericida y viricida por su concentración de 70 % Vol. de alcohol. Por su formulación, es recomendado especialmente para uso directo en piel, superficies y envases que tienen contacto con alimentos, ya que no contiene perfume y está elaborado con alcohol de alta calidad.
 


Cuenta con una nueva presentación en dosificador con spray de 135 mL, que le da practicidad en su aplicación y traslado, y además es rellenable. También viene en envases en formato botella de 950 mL y bidón de 10 Litros.
 


Los alcoholes líquidos y en gel Ancap se producen con los máximos estándares de calidad, cumpliendo con todos los registros requeridos a nivel nacional (M.S.P. y Ancap), siguiendo las buenas prácticas de manufactura (Good Manufacturing Practice). Estos alcoholes de uso sanitario tienen alto poder antiséptico y desinfectante y se utilizan a nivel mundial para prevenir la propagación del coronavirus COVID-19, ya que inactivan el virus al entrar en contacto con el mismo.

Por consultas sobre estos productos puede escribir a alcoholesancap@alur.com.uy o llamar al 2309 02 42 opción 8.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.