Alina Guevgeozian asume como Gerenta General de BAS

Cuenta con 5 años de trayectoria, siendo parte de la compañía desde el año 2018 y desempeñándose primero en el rol de Gerente Regional y luego como Gerente de Ventas

Alina Guevgeozian es la nueva Gerenta General de BAS, logrando ocupar ese puesto luego de 5 años de trayectoria en la compañía. Durante estos años ha liderado con éxito los proyectos asignados con excelentes resultados, impulsando la evolución de la marca, buscando siempre mejorar la experiencia de los clientes y siendo fuente de inspiración para todas las colaboradoras mujeres en BAS.

En una charla con la misma, nos cuenta sobre su proceso en la empresa, que la identifica como líder, y cuáles son los próximos pasos de la marca en el marco del plan estratégico BAS para el Futuro.

¿Cómo fue tu comienzo y cómo describirías tu trayecto por BAS?

Desde el comienzo me encontré con una empresa con mucho empuje y un nivel de crecimiento exponencial. Lo que más destaco es la libertad que me dieron siempre para proponer ideas nuevas y tener carta libre para intervenir en aspectos que yo creía que debían mejorar. 
Tuve la suerte de aprender de líderes excepcionales que me incentivaron a pensar por fuera de lo establecido y actuar de forma proactiva, continuamente proponiendo ideas nuevas o planteando oportunidades de mejora. 

Me enfoqué mucho en aprovechar las ventajas de la tecnología, incorporando y logrando generar una mayor eficiencia en los procesos realizados por la empresa. En parte, esto significó comenzar a medir los resultados y las oportunidades de mejora de BAS en base a indicadores. Esto nos permitió aprender y corregir errores, logrando cada vez más una mayor calidad en el servicio entregado. 

¿Cuál es el principal desafío con el que te encontraste al asumir la gerencia general?

Para mi el factor más importante dentro de una empresa siempre fue el humano. En mi opinión conocer a las personas con las que trabajas, realizar seguimientos, y entregar feedback, es vital para lograr que todos los colaboradores se sientan entendidos, crezcan en la empresa, y se sientan cómodos en el ambiente laboral. 
En esta línea, mi desafío al asumir la gerencia general fue que todas las personas y todas las áreas fueran y se sintieran parte de mi equipo. Para lograr esto dediqué mis dos primeros meses a escuchar, tomar nota, entender qué hacían, cómo lo hacían y qué era lo que esperaban de mí como líder. 

¿Qué tipo de liderazgo te identifica?

Creo que mantengo un liderazgo exigente y justo. Para mi un buen líder es aquel que logra llevar a las personas con las que trabaja a dar su máximo potencial. Realmente es importante para mi que los colaboradores de BAS logren superarse y se sientan orgullosos de ellos mismos y sus procesos. Quiero que sean cada vez más felices con lo que hacen todos los días y la forma en que lo hacen. Me gusta pensar que, si ellos ganan, yo también. 

¿Cuáles son los próximos pasos de la marca con respecto al plan estratégico BAS para el futuro?

La compañía asumió el compromiso y objetivo de perdurar por varias generaciones. Cuando digo compromiso me refiero a lo que conlleva ser una empresa de triple impacto que no solo se ocupa de los resultados económicos sino también de los ambientales y sociales. Todo nuestro plan de acción nació de este objetivo. 

Por un lado, incorporamos tecnología para aggiornar el negocio constantemente. Por otro lado, uno de los pilares más importantes de BAS para el futuro es el desarrollo de talento. Acabamos de lanzar el programa de capacitación interna Universidad BAS, un proyecto de cursos especializados para nuestros colaboradores. En este sentido, BAS también se comprometió con los emprendedores y estudiantes uruguayos. Hace poco lanzamos el programa BAS Te Impulsa y los ayudamos a generar visibilidad en sus negocios. 
También estamos comprometidos con los estudiantes y colaborando con la carrera de Diseño de la Universidad de la República, apoyando el mantenimiento del taller de costura de la unidad carcelaria para brindar posibilidades de reinserción laboral. 
Nuestro foco es continuar por el camino de las acciones que respondan siempre a construir futuro.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.