Ahora vos también almorzás con InfoNegocios (nuestra sección Te invito a comer te espera con la comida servida de Panini´s)

InfoNegocios te invita a participar por Zoom de una de sus secciones más ricas e informativas: Te invito a comer. Se trata de un almuerzo con tres ejecutivos, que pueden ser empresarios o directores de empresas o actores importantes en el quehacer comercial del país que se reúnen para almorzar y debatir temas de actualidad, compartir anécdotas y a la vez intercambiar ideas y conocimientos.Todo, mientras comemos las especialidades del restaurante Panini´s.

Desde hace 12 años InfoNegocios almuerza con ejecutivos de diferentes industrias y rubros y allí comparte anécdotas, historias y buena energía. La función de estos encuentros es enriquecernos todos con las experiencias de gerentes de banco, empresarios, financieros, importadores, exportadores y largos etcéteras. Contamos con una comunidad que nos sigue desde el principio y que es generosa en la transmisión de sus conocimientos y que se inspira y aprende con estas conversaciones.

Este año, con la crisis sanitaria, decidimos hacer un cambio y ahora queremos que nuestros lectores sean parte de esta historia y por zoom participen activamente de este intercambio. 

Por eso, quienes lo deseen recibirán en sus direcciones las especialidades de Panini´s. Un detalle no menor: previo al almuerzo enviaremos la carta para que puedan elegir el menú.

Para participar solicitamos que envíes un email a administración@infonegocios.biz.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.