Agua a la vista (Punta cada vez más cerca con las viviendas promovidas)

De 3 proyectos que originaron 700 viviendas en Punta del Este, el 50% de las unidades que ya se comercializaron, fueron realizadas por inversores argentinos con una rentabilidad anual que oscila en el 6% en la mayoría, según expertos de Moebius Real Estate. Maldonado es el segundo departamento del país en cantidad de viviendas promovidas con 1.816 -luego de Montevideo que supera las 20.000-. 

Aumentaron las posibilidades de vivir próximo al mar en Punta del Este y Maldonado gracias a la gran cantidad de viviendas con exoneraciones impositivas que se han proyectado y llevado a cabo. 

Hasta el momento ingresaron 1.017 proyectos a la oficina del inversor de la Agencia Nacional de Vivienda siendo el 76% solicitudes de proyectos en Montevideo  y Maldonado el 5% que representa 55 diferentes planes de viviendas promovidas según el CEO de Moebius Real Estate.  

En cantidad de viviendas promovidas lidera Montevideo con más de 20.000 y lo sigue Maldonado alcanzando las 1.816. 

Según Gonzalo Martínez, “En sólo 3 proyectos, se pueden contar más de 700 viviendas: Cardinal 240 unidades, Dólmenes 198 y Atlántico, en construcción, con 280 viviendas, todas bajo el régimen de vivienda promovida. Dólmenes y Cardinal se construyen en varias etapas, aunque ya tienen viviendas terminadas entregadas, más del 50% de las unidades comercializadas, las realizaron inversores argentinos, siguiendo la tendencia de Montevideo. La rentabilidad anual es 6% para la mayoría de los proyectos”.

Varios son los factores que brindan sustento a tomar la decisión de construir edificios próximos a Punta del Este, entre ellos el costo más bajo de la tierra frente a los que se enfrentan en Montevideo, padrones con mayores extensiones lo cual habilita proyectos de mediana y gran altura e incluso las grandes ubicaciones; “Avda. Roosevelt, Bvar. Artigas y Camino a la Laguna, están recibiendo nuevas construcciones de vivienda promovida, a minutos de la playa y de la Península. Existe un gran déficit habitacional, en todo el país y particularmente en Maldonado, que junto con Punta del Este, San Carlos y Pan de Azúcar, residen en total casi  200.000 habitantes. A esta situación hay que sumarle los argentinos que se radican por miles, sobre todo en Maldonado y Punta del Este. El 81% de las 19.305 residencias  solicitadas en 2020/2021 fueron de argentinos. El perfil de los mismos es empresarial, profesional,  incluso se están sumando empresas tecnológicas, que llegan a Punta del Este buscando calidad de vida y seguridad”, señaló el experto.

Martínez por otra parte señaló que se está imponiendo el arrendamiento anual en la zona, algo poco común, acostumbrado al alquiler zafral de la temporada de verano; “En cuanto a alquileres, el departamento de Maldonado en el periodo Febrero 2021/2022 ha realizado un total de 1.377 contratos de arrendamientos. Maldonado ciudad concretó 925 contratos, mientras que Punta del Este realizó 135 arrendamientos”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.