Abriendo las fronteras del copetín (Emigrante profundiza su estrategia con más productos)

Desde esta semana los fanáticos de snacks tendrán disponible en todas las góndolas del país un nuevo producto para hacer crujir en sus bocas: Papas Chips Emigrante. Con dos tamaños de presentación y tres variedades de sabores -con y sin sal-, la marca uruguaya creada por la empresa Pontyn sale a competir fuerte en un mercado cuyo negocio mueve US$ 3.000 millones.

Los uruguayos somos fanáticos del copetín, porque en medio de ese ritual en el que se mezclan risas, maníes, cuentos, cervezas, anécdotas y aceitunas, entre muchas otras sensaciones y delicias, aparece lo mejor de la amistad y de la familia.

Sí, tan fanáticos somos los uruguayos del copetín que, en nuestro país los snacks -y más precisamente los salados, como las papas fritas, los maníes y los palitos- mueven anualmente alrededor de US$ 3.000 millones. Sin duda son productos que están en boca de todos y cada marca nueva que aparece en escena tiene que salir a conquistar el paladar de los comensales.

En este caso, la marca es por demás conocida, ya que se trata de Emigrante, nacida en la década de 1980 de la mano de la empresa familiar Pontyn, cuyo director, Daniel Rama, adelantó a InfoNegocios cómo serán las nuevas papas chips de la firma, cuya elaboración es 100% nacional.

“Si bien con nuestra marca Emigrante tenemos muchísimos productos para acompañar esa típica juntada con los amigos y la familia, esa picada o copetín que siempre es un encuentro irrechazable, como ser las aceitunas, los frutos secos, las conservas de mar, muchas cosas, no teníamos, salvo unas papas en tubo, nuestras propias Chips Emigrante”, dijo Rama, agregando que “eso es lo que estamos lanzando como novedad al mercado”.

Según el director de Pontyn, la mayor novedad que traen estos sncks al mercado “es que son todos aptos para celíacos y aptos para veganos, lo que los hace casi únicos para este segmento, como también es único en el mercado el mix que sacamos de boniato, zanahoria y remolacha con sal marina”.

En dos tamaños de presentación -25 y 75 gramos- y a un precio sugerido al público que rondará entre $ 39, $ 105 y $ 140, Rama sostuvo que la idea fue sumar este producto que “a todos les gusta” pero que tiene algunas marcas dominantes en el mercado que no contemplan algunos matices, “como ser elaborados sin sal o ser indicados, como ya dijimos, para celíacos y veganos”.           

Además del mix de boniato, zanahoria y remolacha con sal marina -que viene solo en 75 gramos-, Rama dijo que los otros snacks Emigrante que habrá son “papas chips con sal marina y sin sal, y papas y boniatos con sal marina y sin sal, todos estos en presentaciones de 25 y 75 gramos”.

El director de Pontyn dijo a InfoNegocios que “la producción para este primer lanzamiento fue de 3.000 unidades de cada variedad”, y que al ser un producto 100% nacional tiene “capacidad inmediata de producir más de acuerdo al comportamiento del consumidor”.

“Sabemos que nuestra marca Emigrante está posicionada y consolidada en el mercado -remarcó Rama-, así que confiamos que los uruguayos incorporarán en sus picadas estas papas chips y las volverán a elegir”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.