¿Abona en efectivo, con tarjeta de crédito o con celular?

Esta pregunta se hará común cuando salgas de compras en poco tiempo, ya que se viene un nuevo servicio que permite pagar las compras con el celular de manera simple, rápida y segura (ya hay empresas como Oca que lo han implementado para pagar taxis, por ejemplo). Tal tecnología ya es furor en varios países latinoamericanos y Uruguay no permanecerá ajeno a esa realidad. “Actualmente se están ultimando los detalles para incorporar en pocos meses dicho servicio en el país”, adelantó a InfoNegocios Álvaro Marotta gerente general de First Data Uruguay, especializada en soluciones de pago y comercio electrónico. Y si bien prefirió no ahondar en la implementación de la tecnología, sí nos comentó que el dinero que se cargue en el celular será sólo para comprar, por lo que es independiente del saldo para hablar y enviar mensajes de texto.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.