A Mar Austral le bajó su importación (pero no se queda y sale a vender via web)

La importadora y distribuidora de frutos de mar Mar Austral, que anualmente trae al país una media de 1.500 toneladas de productos de Argentina, Chile y otra veintena de países, está buscando nuevas vías de comercialización para paliar el efecto de la crisis en restoranes y hoteles y ahora también ofrece packs especiales a domicilio. “El tema es no quedarse y darle un servicio al cliente de Mar Austral”, contó uno de sus fundadores Fernando Guarch a InfoNegocios.

Mar Austral es responsable de cerca de un 40% de los pescados y mariscos importados que se consumen en el país. Este año, con la crisis sanitaria, la importación decreció y la empresa busca nuevas formas de llegar al consumidor final.

Los productos de Mar Austral se pueden encontrar como siempre en los supermercados. Pero también en su tienda del km 24.500 de la ruta Interbalnearia, donde se pueden ver productos novedosos, o a través de su página web, donde ofrece variados packs cómodos y atractivos.

La línea básica y la línea Mar Austral incluyen moluscos, crustáceos, vieiras, pescados blancos, salmón, langostinos, camarones y pulpo entre muchos otros. Mar Austral también vende productos para la cocina asiática como aceite de sésamo, algas, sake, panko, salsa de ostras y wasabi. Su línea campo natural incluye ananá en cubos, frambuesas, mango en trozos, mango en pulpa y frutos del bosque y vegetales entre muchos otros.

Los packs cuestan entre $ 2.000 y $ 3.000 y pueden ser vegetarianos o con frutos de mar y los pedidos se pueden hacer al 094 512 717

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.