3, 2, 1… largaron (cómo es el negocio de las pistas de karting en Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Las pistas de karting se convirtieron en un fenómeno en aumento, atrayendo a personas de todas las edades en busca de emoción y adrenalina. Pero, ¿cuánto cuesta montar este emocionante negocio?

Con más de cinco años en el sector del entretenimiento, Mion’s Indoor Kart no solo destaca por sus carreras de karting, sino por ofrecer un amplio espacio donde familias o amigos pueden disfrutar del día con servicios gastronómicos y actividades adicionales. En una conversación exclusiva con su fundador, Eddy Minions, con 39 años de experiencia en carreras automovilísticas a nivel profesional, nos comparte detalles sobre este negocio en una charla exclusiva. 

El lugar cuenta con servicios de bar y pizzería, así como parrilleros gratuitos con mesas y sillas para aquellos que desean disfrutar de una buena comida al aire libre. Además, se dispone de fogones, creando un ambiente perfecto para pasar tiempo en familia y amigos.

No es necesario reservar. Mion's Indoor Kart abre sus puertas de jueves a domingo desde las 16:30 hs hasta las 00 hs, operando por orden de llegada. El costo es de 400 pesos por persona, 700 pesos por dos carreras consecutivas y 1000 pesos por tres carreras consecutivas. "La pista ofrece variedad, con opciones de circuitos cortos y largos, incluso con puentes en forma de 8, y techados, con una extensión de 850 metros", comentó su fundador.

Pero, ¿cuánto cuesta montar una pista de carreras? En cuanto a la inversión para establecer una pista de karting, el fundador de Mion’s Indoor Kart señaló que depende del tamaño y las instalaciones, estimando alrededor de 600.000 dólares para una pista básica de 20 karts. Además, un karting tiene un costo aproximado de 4.000 dólares.

Mion’s Indoor Kart se presenta como un destino familiar amigable con actividades emocionantes y servicios adicionales para el disfrute de todos. Para obtener más información y sumergirse en la experiencia de Mion's, ¡visítalos en la Ruta 8 km 34, Pando!

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.