¿Qué tener en cuenta para hacer negocios o invertir en Uruguay?

PwC Uruguay lanzó su informe bianual para ejecutivos y empresas que estén interesados en hacer negocios en nuestro país.

PwC Uruguay ha lanzado su informe bianual dirigido a ejecutivos y empresas interesados en hacer negocios en nuestro país. El informe, titulado “Doing Business in Uruguay” (Hacer negocios en Uruguay), aborda cuestiones generales importantes para quienes consideren invertir directa o indirectamente.

El documento, elaborado por especialistas de la firma, proporciona información actualizada a agosto de 2024 y detalla los temas fundamentales que deben tenerse en cuenta. Entre los aspectos cubiertos en el informe se encuentran:

  • Características que definen a Uruguay,
  • comercio exterior,
  • consideraciones sobre inversiones,
  • inversión extranjera,
  • sistema tributario,
  • promoción de inversiones,
  • legislación laboral y de seguridad social,
  • requerimientos de auditoría y contabilidad,
  • indicadores económicos, y
  • consejos para tu visita de negocios.

Este informe es una herramienta valiosa para quienes busquen entender mejor el entorno de negocios en Uruguay y aprovechar las oportunidades que ofrece  país. Les invitamos a acceder y leer el reporte completo para obtener una visión más detallada.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.