PwC Uruguay lanza el Premio Innovación 100 Años

En el marco del centenario de PwC en el país, esta iniciativa reconoce a las empresas uruguayas que llevan adelante prácticas innovadoras.

Con el foco en la innovación y construcción del futuro, este premio tiene como objetivo distinguir a las empresas uruguayas que invierten en la generación de valor, en mejoras de procesos para optimizar costos y elevar la calidad de sus productos y servicios, en nuevos manejos de los recursos y en nuevas prácticas y tecnologías para una relación más amigable con el medio ambiente.

Pueden postularse empresas públicas y privadas u otras organizaciones instaladas en el país, de cualquier sector de actividad, que hayan introducido una mejora en el modelo de negocio o cambios organizacionales, productivos o tecnológicos significativos con la finalidad de aumentar la eficiencia, la sostenibilidad y rentabilidad.

Por “innovación” se entiende un producto, servicio, proceso, método de comercialización o de organización que introduce originalidad y novedad en el mundo empresarial en nuestro país. A partir del Manual de Oslo, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2018), las innovaciones podrán ser de producto, de proceso, de marketing o de organización.

La primera etapa para postular la iniciativa finaliza el 25 de julio de 2020. Se deberá presentar un resumen o idea general de la práctica innovadora. Las bases y postulaciones se encuentran en: www.pwc.com.uy/innovacion.

Por:

Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.