PwC en DAVOS 2023, el consenso sobre la importancia de los aspectos ESG

Las consideraciones relativas a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por su sigla en inglés) son cada vez más importantes y son aspectos claves que las organizaciones deben incluir en su estrategia para actuar responsablemente y mantener su sustentabilidad. 

Una manifestación de ello ha sido la relevancia que dichos aspectos han tenido en el Foro Económico Mundial que tuvo lugar a principios de este año en Davos, Suiza. En esa ocasión, además de ponerse sobre la mesa preocupaciones globales, tales como la inflación y la recesión, los temas relativos a sostenibilidad estuvieron presentes en diversas iniciativas.

PwC lanzó en Davos su 26° Encuesta Mundial de CEOs, en la cual participaron 4.410 directivos de 105 países. Uno de los elementos que destaca, es que la mayoría de los ejecutivos consultados considera que el cambio climático afectará sus costos y sus cadenas de suministro en los próximos doce meses. 

PwC a través de su participación en distintos paneles de dicho Foro, hizo hincapié en lo relevante del desarrollo de capacidades y habilidades para poder encarar las transformaciones climáticas necesarias hacia una economía de cero emisiones; lo crucial de hacer foco en la adaptación climática para reducir los impactos negativos del cambio climático y aprovechar las oportunidades; y en la tecnología como herramienta clave para acelerar la transformación. 

Todas las oficinas de PwC en aquellos países en los cuales estamos presentes, estamos comprometidas con el desarrollo sostenible, y a acompañar a nuestros colaboradores, clientes y proveedores en este camino. 

Entendemos que el momento de actuar y motivar a los diferentes actores es ahora. Las empresas deben esforzarse en promover la sostenibilidad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por:

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

patricia.marques@pwc.com

LinkedIn | Twitter

María Belén Regueira, senior de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de PwC Uruguay.

belen.regueira@pwc.com

LinkedIn | Twitter

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.