Protección de datos personales: modificaciones en su regulación

La protección de los datos personales resulta de gran relevancia para las organizaciones.

La buena reputación es un estandarte invaluable del que las organizaciones han debido ocuparse. Uno de los aspectos relevantes es la confianza que generan en el depósito de la información que manejan, ya que los individuos han tomado conciencia del valor que sus datos personales tienen y sus derechos sobre ellos.

Si bien nuestro país cuenta con normativa específica (ley 18.331) y cumple con altos niveles de protección de los datos de los individuos, la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos implica una nueva revisión de la situación de cada empresa en relación a la protección de los datos, ya que hoy en día no basta con el cumplimiento de la normativa local.

Por ello resulta imperioso conocer los lineamientos y las tendencias internacionales. El proyecto de ley de Rendición de Cuentas, actualmente a estudio, ya prevé modificaciones y actualizaciones respecto de esta temática conforme a la normativa internacional.

Por: Andrea Chanquet, senior del área de Servicios Legales de PwC Uruguay.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.