Pagos a través de las plataformas digitales no dejan de crecer

La pandemia aceleró algunos cambios que venían de años atrás: las transacciones cada vez más se realizan con “plásticos” o transferencias y bajo plataformas digitales. 

Durante la pandemia, las transferencias interbancarias en pesos se incrementaron desde 5,6 millones de transferencias en el segundo trimestre de 2019 hasta 6,7 millones en el primer trimestre de 2020 (+19,3%) y 8,7 millones en el segundo trimestre de 2020 (+28,7%). 

A su vez, en un contexto de caída de la cantidad de tarjetas de crédito y aumento de tarjetas de débito y de dinero electrónico, el monto gastado prácticamente no fue afectado por la pandemia con excepción de los montos pagados con tarjeta de crédito. En la modalidad de débito y sobre todo de dinero electrónico, los pagos han crecido en dólares constantes del primer semestre de 2018. 
 


En cuanto a los canales de pago, si bien continúa siendo relevante el canal presencial (por ejemplo, redes físicas de pago), ha sido importante el dinamismo de los canales de pago no presenciales: tanto pagos por web como aplicaciones desde los teléfonos móviles. La utilización de estos tipos de pagos siguió creciendo durante la pandemia, potenciado por el incremento del comercio electrónico y la mayor confianza en la utilización de dispositivos para la realización de pagos. 

De esta forma se avizoran algunos ganadores de esta pandemia, en el sector de retail, las ventas online han crecido y esto se ha dado debido al importante apoyo que recibe la plataforma de pagos desde las Tecnologías de la Información y desde las acciones del sistema financiero.
 


Por Ramón Pampín gerente de consultoría económica de PwC Uruguay

Linkedin | Twitter
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.