Exportaciones uruguayas se perfilan para un nuevo récord

Las exportaciones uruguayas siguen presentando muy buenos resultados. Al igual que en julio, Brasil fue el principal destino de las colocaciones, seguido de China y Argentina. El Mercosur ha vuelto a concentrar las exportaciones uruguayas.

En efecto, las exportaciones uruguayas de bienes en el mes de agosto 2022 aumentaron un 28% respecto al monto exportado en el mismo mes del año anterior.

El monto exportado alcanzó los USD 1.077 millones FOB, (sin considerar ventas desde zonas francas) manteniendo la tendencia alcista en lo que va del año.

Hasta el momento, el acumulado enero-agosto 2022 es de USD 8.219 millones, comparado al mismo periodo del año anterior representa un aumento del 38%.

Asimismo, si agregamos las ventas realizadas desde zonas francas al exterior, el total de las colocaciones durante el mes de agosto se incrementa en USD 154 millones.

El aumento de las exportaciones durante el mes de agosto responde principalmente a un incremento en las ventas de soja (203%), leche en polvo (44%), arroz (36%) y madera (32%).

Por su parte, otros productos que conforman la canasta típica de exportación vieron disminuido el monto exportado, es el caso de la carne bovina (-16%) y la energía eléctrica (-50%).

En conjunto, las 6 familias de productos representaron el 68% de las exportaciones del mes.

En cuanto a los destinos de los bienes, Brasil lideró el ranking. Las exportaciones al país brasilero en agosto 2022 tuvieron un incremento del 27% comparado al mismo mes del año anterior, desplazando a China  por segundo mes consecutivo.

En segundo y tercer lugar aparecen China y Argentina. Las exportaciones al gigante asiático se redujeron en un 6% y aquellas a Argentina un 4%. En lo que respecta a China, la reducción del monto exportado responde principalmente a una disminución de las colocaciones de carne bovina.

Por su parte, el comportamiento de las exportaciones a los países miembros del Mercosur en el mes de agosto sorprende al alcanzar un monto exportado de USD 343 millones, superando el monto exportado a China en 41%, que generalmente supera las ventas destinadas al bloque.

El acumulado del monto anual de las exportaciones del año 2021 fue de USD 9.817 millones, por lo que se estima que mucho antes de finalizar el 2022 ya se esté superando un nuevo récord de exportaciones. 

Por más información, visitá nuestro análisis de comercio exterior.

Elena Rodríguez, gerente de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.