El salario real de 2023 empujando el Consumo Privado

El salario real de diciembre de 2022 -cuando lo divulgue el INE a finales del mes de enero- habrá crecido “punta a punta” respecto al valor de diciembre de 2021. Esto es una muy buena noticia para el mercado de trabajo: además del quantum (empleo formal ya recuperado) se vislumbra un crecimiento del poder de compra del salario. Y esto, “tirando del hilo” va a empujar el factor de demanda que venía relegado desde la pandemia: el Consumo Privado. Que podría ser, de nuevo en el 2023, un jugador protagónico.

Al considerar la variación “punta a punta”, el salario real privado ha disminuido en los últimos tres años consecutivos, mostrando caídas de 1,0%, 2,2% y 1,3% en 2019, 2020 y 2021, respectivamente. 

Este reciente fenómeno “punta a punta” refleja lo que ha sucedido en estos últimos dos meses de 2022 con la caída de precios (“deflación”), lo cual impulsó al alza el salario real. Este efecto sucedió vía “denominador” por la caída de precios, y seguirá influyendo a lo largo de 2023 con el proceso de desinflación esperado. Por otro lado, se espera se sume un efecto vía “numerador”, a través de como los Consejos de Salarios (cierre de novena ronda e inauguración de la décima ronda) afecten el salario nominal. Cuando se menciona el efecto vía “numerador” o “denominador” se apela simplemente a que el salario real es el cociente entre salario nominal (numerador) y los precios (denominador). 

No obstante, el efecto del incremento del salario real requerirá un fino equilibrio, o como se le llama en la jerga económica, “sintonía fina”, entre dicho incremento y la no afectación de los puestos de trabajo, en un contexto de una economía que en muchos sectores no tiene ganancias de productividad que toleren tales incrementos. Una conjetura importante: el estancamiento del mercado de trabajo se habría dado más que nada a nivel de los empleos informales.  

Por:

Ramón Pampín, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.