El salario real de 2023 empujando el Consumo Privado

El salario real de diciembre de 2022 -cuando lo divulgue el INE a finales del mes de enero- habrá crecido “punta a punta” respecto al valor de diciembre de 2021. Esto es una muy buena noticia para el mercado de trabajo: además del quantum (empleo formal ya recuperado) se vislumbra un crecimiento del poder de compra del salario. Y esto, “tirando del hilo” va a empujar el factor de demanda que venía relegado desde la pandemia: el Consumo Privado. Que podría ser, de nuevo en el 2023, un jugador protagónico.

Al considerar la variación “punta a punta”, el salario real privado ha disminuido en los últimos tres años consecutivos, mostrando caídas de 1,0%, 2,2% y 1,3% en 2019, 2020 y 2021, respectivamente. 

Este reciente fenómeno “punta a punta” refleja lo que ha sucedido en estos últimos dos meses de 2022 con la caída de precios (“deflación”), lo cual impulsó al alza el salario real. Este efecto sucedió vía “denominador” por la caída de precios, y seguirá influyendo a lo largo de 2023 con el proceso de desinflación esperado. Por otro lado, se espera se sume un efecto vía “numerador”, a través de como los Consejos de Salarios (cierre de novena ronda e inauguración de la décima ronda) afecten el salario nominal. Cuando se menciona el efecto vía “numerador” o “denominador” se apela simplemente a que el salario real es el cociente entre salario nominal (numerador) y los precios (denominador). 

No obstante, el efecto del incremento del salario real requerirá un fino equilibrio, o como se le llama en la jerga económica, “sintonía fina”, entre dicho incremento y la no afectación de los puestos de trabajo, en un contexto de una economía que en muchos sectores no tiene ganancias de productividad que toleren tales incrementos. Una conjetura importante: el estancamiento del mercado de trabajo se habría dado más que nada a nivel de los empleos informales.  

Por:

Ramón Pampín, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.