Acciones de las empresas por el 8M

7 de cada 10 empresas consultadas por PwC (de una muestra de 80) generaron acciones en relación con el Día Internacional de la Mujer. El 40% de estas acciones se basaron en campañas de comunicación, tanto internas como externas.

Por otro lado, los obsequios representaron un tercio de las acciones realizadas, y las charlas e instancias de capacitación representaron un 18%.

Cada vez son más las empresas que a través de charlas y actividades de capacitación buscan reflexionar acerca del rol de la mujer en las organizaciones. ¿Por qué las mujeres están quedando atrás en posiciones de liderazgo? Una de las posibles explicaciones tiene que ver con los sesgos no conscientes, que nos condicionan y generan puntos ciegos que limitan nuestros pensamientos e influencian nuestros comportamientos.

Un ejemplo de sesgo puede ser: “Las mujeres no acceden a roles de liderazgo por la maternidad”. Sin embargo, existen varios estudios (como uno de la Universidad de Harvard y otro realizado por PwC) que demuestran que esto parte de un preconcepto; en realidad, existen otros motivos por los que las mujeres no llegan a esos cargos, que no siempre tienen que ver con su decisión de ser madres.

Entre las razones que explican la escasez de mujeres en roles de liderazgo, la Universidad de Harvard destaca las políticas o beneficios por maternidad que otorgan las empresas, dirigidos exclusivamente a las mujeres. El horario flexible o el trabajo part time son prácticas que se fomentan para las mujeres que son madres, pero no para los hombres que son padres y que también manifiestan tener esta necesidad.

Por: María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.