WebCentrix te ayuda con la atención al cliente. En UY ya lo usan más de 200 empresas

WebCentrix nació en Córdoba de la mano de Pablo Cavallo y David Cabrera. La plataforma es un típico SaaS (Software as a Service), es decir es un sistema en la nube, que no requiere instalación ni ningún hardware especial en las computadoras de los clientes, y se cobra un fee mensual dependiendo la cantidad de usuarios o agentes que la empresa desea que tengan acceso a WebCentrix. Estos agentes son los que finalmente responderán tickets que ingresen por email... (seguí, hacé clic en el título)

...  facebook, twitter, mercadolibre, o bien son los agentes que podrán atender por Chat Online. Pablo Cavallo nos cuenta que "actualmente tenemos unos 20 clientes pagos en Uruguay y más de 200 empresas que están utilizando WebCentrix en su modalidad Free". Recientemente lanzaron una nueva versión con una interfaz de usuario muy avanzada, también mejoraron el sistema que automática e inteligentemente se de cuenta cuáles consultas son reclamos o comentarios negativos, y los priorice para que los agentes puedan darle una pronta gestión.
En cuanto a las novedades en marzo 2015  está planificado el lanzamiento de la plataforma en portugués e inglés. "Comenzaremos con estrategias de adquisición de clientes online, concretamente ADWords, y estudiaremos estos mercado de cerca. Luego de unos meses tenemos pensado ya desembarcar un poco más fuerte de la mano de partners como Telefónica por ejemplo, para traccionar mucho más rápido", sostiene Cavallo.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.