Uruguay creció 16 años seguidos en su economía (y aumenta la inversión)

El crecimiento económico de nuestro país logró un acumulado del 20%  desde 2011, y un aumento en las inversiones, dijeron desde el ministerio de economía uruguayo. El año pasado se presentaron 597 proyectos de inversión, un 60 % más que en 2017 y se registró un aumento en la inversión proyectada, que pasó de US$ 557 millones a US$ 1.753 millones en los dos períodos comparados.

Según datos presentados por el ministro de economía, Danilo Astori, Uruguay logró romper con una historia muy larga de baja inversión y mantener un crecimiento de la economía por 16 años consecutivos, a pesar del enlentecimiento registrado en los últimos años y de la recesión que afrontan los países vecinos, especialmente Argentina.

Agregó que en los últimos dos años se trabajó para superar los problemas de una inversión enlentecida y su influencia sobre el mercado de trabajo, en los últimos dos meses de 2018 se registró una leve superación de la caída del empleo.

El ministro detalló que Uruguay logró desacoplarse de los países vecinos y alcanzó el ingreso por persona más alto de la región, que se ubica en el equivalente a US$ 17.000 anuales.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.