Unos 14.242 funcionarios públicos más: menos colas, gobierno electrónico y managers

Germán: “Supongo que la nota se refiere a Nueva Zelanda u otro país. Lamentablemente en Uruguay la atención deja mucho que desear. Recientemente he soportado y sufrido por la ineficiencia, incompetencia y mala voluntad de funcionarios de Antel y de la DGI. Sería fundamental que quienes allí trabajan asuman que están al servicio del público y no al revés. Lamentablemente, los horarios de atención son reducidos y coinciden con los horarios laborales, y hacer un trámite en estos organismos es una odisea que nunca sabemos cuanto tiempo puede llevar. Perdí más de tres horas la última semana en cada uno de estos organismos, con los descuentos que esto implica en mi salario, por trámites meramente burocráticos (error de facturación de Antel, solicitar un certificado por exoneración de IRPF sobre una renta por alquiler que percibo menor al mínimo imponible). Es necesario un cambio de verdad en la gestión y un cambio cultural, que es mucho más difícil”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.