Una joven uruguaya impulsa la gestión de inventarios con tecnología, estrategia y visión humana para empresas de LATAM

(In Content) A los 27 años, Lucía Beltrán decidió transformar la forma en que el retail entiende sus datos. Así nació Somos Atium, una herramienta de software que combina tecnología, estrategia y acompañamiento humano para convertir la gestión del stock en una ventaja competitiva.

María Lucia Beltrán

En un ecosistema empresarial donde las decisiones deben ser cada vez más rápidas y precisas, Lucía identificó un punto ciego en el mundo del retail: la falta de herramientas simples, visuales y estratégicas que permitan entender qué está ocurriendo realmente con el inventario en los punto de venta.

Desde su experiencia liderando áreas de marketing y análisis comercial, Lucía detectó patrones que se repetían: exceso de stock, productos inmovilizados y la necesidad de transformar grandes volúmenes de datos en información realmente útil para la gestión diaria

Es por eso que diseñó una sistema que ofrece tableros visuales que simplifican la gestión de stock, la distribución y abastecimiento de productos, reportes automáticos, y alertas inteligentes.

Atium nace con una misión clara: transformar la gestión comercial de las empresas a través del análisis inteligente de datos fáciles y accesibles. 

Lucía se posiciona como una de las jóvenes referentes en innovación aplicada al comercio minorista. Su enfoque combina creatividad, estrategia y propósito:

“Somos Atium no es solo tecnología: es una forma más simple y humana de entender los datos de performance y compras en el punto de venta. Una herramienta que conecta a todos los colaboradores —desde equipos comerciales, de marketing , gerentes de compras y directores— para tomar mejores decisiones y crecer con estrategia”.

Actualmente, Somos Atium se encuentra en una etapa de validación y crecimiento junto a empresas uruguayas, fortaleciendo su propuesta antes de expandirse al resto de la región. El objetivo para el próximo año es consolidar los primeros casos de éxito en Uruguay y escalar su aplicación al mercado latinoamericano, impulsando una nueva forma de gestionar inventarios que une a los equipos, las estrategias y la tecnología accesible. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.