UCM cambia de manos. Grupo danés Falck adquirió el control de EMI Holdings

El grupo danés Falck, compró el 63,1% (y por lo tanto el control) de EMI Holdings Management, compañía radicada Panamá de la cual dependen las distintas sociedades que integran el Grupo EMI cuyo cuartel general está en Colombia. EMI es propietaria en Uruguay de UCM. No se difundieron detalles financieros de la adquisición pero trascendió que la movida permitirá a Falck integrar al nuevo negocio su operación en Brasil y consolidarse en la región donde pasa a tener jugadores de peso en Colombia, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Panamá y El Salvador.

El 36,9% restante del capital de EMI, seguirá en manos del fondo de inversión Tribeca, a través de Tribeca Home Care Fund. EMI tiene más de 800.000 suscriptores en Latinoamérica, opera más de 250 ambulancias con 3.200 empleados, un amplio staff de médicos y 10 clínicas. Falck, es una compañía danesa con más de 100 años de historia en atención de emergencias en Europa. Tiene presencia en más de 25 países, 19.000 empleados y una facturación de US$ 1.600 millones de dólares en 2010.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)