Tu compañero de viaje creció un 50%

(Por Ernesto Andrade) Alfajores Rastaman creció más de un 50% con respecto al año anterior, según su director Agustín Zunino, quien señaló que es un fenómeno que no se esperaban. Los papelillos de armar ya están en varios puntos de venta y aprontan una nueva bomba para el mercado.

InfoNegocios conversó con el director de Rastaman, Agustín Zunino, quien señaló que a pesar de lo que se esperaba para el año 2020, la marca creció por encima del 50%, sorprendiendo a todos los entendidos dentro y fuera de la empresa. 

La historia de Zunino se remonta a los tiempos en los que tenía una empresa de distribución, así fue que en conversación con el propietario de los alfajores Sierra de Minas, decidió emprender en su propia marca de alfajores. 

Zunino señala que son conscientes de la realidad general, “lo que le pasó a muchos comercios de que tuvieron que cerrar y el mercado se acotó levemente, sin embargo, “nosotros salimos a la cancha a matar, a hacer clientes nuevos y eso nos llevó a crecer, se ha sumado mucha gente al proyecto y eso habla de la velocidad con la que crecimos”.

En la actualidad, además de los alfajores blancos y negros, los bloques de dulce de leche, ya salieron a la venta los papelillos de armar (tanto para fumar tabaco como cannabis). El producto estrella es el alfajor de chocolate, el cual cada dos ejemplares, se vende uno blanco. 

En este momento, la empresa cuenta con una amplia cartera de clientes a los cuales les vende de forma directa y comercializan cada vez más alfajores al mes; “se venden porque la gente conoce el producto, ya saben lo que es Rastaman”. El objetivo para el 2021, según comenta el director, es lograr la distribución directa en los 19 departamentos del país. Respecto a llegar a otros países, señaló que en primer lugar hay que centrarse en Uruguay para luego pensar en expandir las fronteras.  

Por otro lado, el empresario comentó que están trabajando en el lanzamiento de un nuevo producto, pero no quiso arriesgar el factor sorpresa e hizo especial hincapié en que “yo nunca miro para el costado, siempre voy para adelante”. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.